Relato literario
En un pequeño pueblo, en una casita acogedora, vivía una niña traviesa llamada Ricitos de Oro. Un día, mientras sus padres no estaban en casa, Ricitos decidió aventurarse por el bosque cercano. Al caminar, se topó con una casa extraña y decidió entrar.
Al entrar, Ricitos de Oro descubrió que la casa pertenecía a tres animales muy peculiares. Había un oso grande y amable llamado Atticus 1, un búho sabio llamado Hárper, y un pequeño ruiseñor llamado Camilleri. Ricitos de Oro, sin embargo, no tenía idea de quiénes eran estos personajes de cuento y novela, así que decidió explorar la casa mientras los dueños no estaban.
Primero, Ricitos probó la silla de Atticus. Era grande y cómoda, pero no del todo adecuada para una niña pequeña como ella. Luego, probó la silla de Hárper, que resultó ser demasiado dura para su gusto. Finalmente, encontró la silla perfecta en la habitación de Camilleri, que era justa a su medida. Se sentó y comenzó a leer uno de los misterios que Camilleri había escrito, titulado ‘El niño que gritó lobo" 2.
Mientras Ricitos de Oro estaba ocupada leyendo, los tres dueños de la casa regresaron. Se sorprendieron al ver a la niña en su hogar, pero en lugar de enojarse, decidieron invitarla a quedarse y escuchar sus historias. Atticus compartió las lecciones de justicia y moralidad que había aprendido en un famoso caso judicial 3, mientras que Hárper contó cuentos de coraje y tolerancia de su novela "Matar a un ruiseñor". Camilleri, por su parte, narró su obra y le enseñó a Ricitos de Oro la importancia de ser honesto y no engañar a los demás, ya que las mentiras pueden tener graves consecuencias 4.
Ricitos de Oro estaba fascinada por las historias de los tres personajes. A medida que escuchaba, comenzó a comprender la importancia de la justicia y la empatía, así como las consecuencias que puedan tener los actos. Inspirada por las lecciones de Atticus, la valentía de Scout y las lecciones que da la obra de Camilleri, el ruiseñor, Ricitos de Oro decidió aplicar estas enseñanzas en su propia vida.
De regreso a casa, Ricitos de Oro se convirtió en una niña más sabia y comprensiva. Empezó a ayudar a los demás en el pueblo y a resolver pequeños misterios que surgían en su comunidad. Se convirtió en una figura respetada, no solo por su astucia, sino también por su bondad y su habilidad para entender las complejidades del mundo que la rodeaba.
Y así, la historia de Ricitos de Oro se convirtió en una leyenda en el pueblo, una historia de crecimiento, aprendizaje y empatía. Y todo gracias a las enseñanzas de tres personajes muy singulares y sus fascinantes historias que habían cambiado para siempre el curso de su vida.
1 Aparece el personaje principal de la obra “Matar a un ruiseñor” convertido en un oso.
2 La obra “El niño que grito Lobo” es la misma obra que en la vida real “Pedro y el Lobo”.
3 Atticus comparte las vivencias vividas en la obra de “Matar a un ruiseñor”, introduciendo temáticas de valentía y justicia.
4 Camilleri narra la obra de “Pedro y el Lobo” a Ricitos de Oro, introduciendo la temática del libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario