1. ELEMENTOS LITERARIOS
1.1 Hipotextos
Novela:
Andersen, H.C. (1835). Pulgarcita.
Esta novela parte de una mujer que quería tener hijos y no podía, por lo que recurrió a una bruja. Esta, le dio una semilla mágica, la cuál sembró y al poco tiempo creció una flor, en la que nació Pulgarcita.
Esta obra se relaciona con Jack y las habichuelas mágicas, ya que, Jack también obtuvo una semilla de habichuela mágica, de la cuál creció un enorme árbol.
Dahl, R.(1988). Matilda. Alfaguara.
En la obra, Matilda acude al colegio Crunchem Hall. En este colegio, la Señorita Trunchbull es la directora, la cuál no soporta a los niños. Esto lo podemos ver reflejado también en Jack y las habichuelas mágicas, ya que el gigante también odia a Jack ya que sube y le va robando sus pertenencias. (Canónica)
La Biblia, (1569), 1 Samuel: 16.
Dentro de la Biblia, podemos encontrar la historia de David y Goliat. Goliat es un gigante que se enfrenta a una persona pequeña, David. Esto se ve reflejado en la actitud de Jack y el gigante, pues en estos también se observa un enfrentamiento entre un gigante y una persona pequeña.
Grimm, J. y Grimm, W. (1812). Cuentos de la infancia y del hogar. Grimm, J y Grimm,W. (editores). El enano saltarín. Vol. 55.
En este cuento tradicional, Rumpelstinkin es un molinero que engaña al rey diciendo que su hija es capaz de convertir la paja en oro usando una rueca.
La relación entre Rumpelstinkin y Jack, es que ambos se la dan de astutos, con el objetivo de querer conseguir sus propósitos sin tener en cuenta las consecuencias que pueden afectar a las personas de alrededor.
Samaniego, F.M y La Fontaine, J (1976). La gallina de los huevos de oro. Combel.
En este cuento, un niño desea tener tantos huevos como pueda. Cuantos más, más ricos será. Pasa lo mismo con Jack, cada vez que roba al gigante, tiene la necesidad de volverlo a hacer. (Canónica)
Merino, J.M. (2016). Calila y Dimna. Merino, J.M (editor). El simio y las lentejas.
El simio y las lentejas, es un fábula del libro de Calila y Dimna, en la cual un simio le roba las lentejas a un chico que está durmiendo. Cuando ya va subiendo al árbol, se le cae solo una semilla y tanta es su ambición que decide bajar por ella y entonces se le caen todas. Esta fábula tiene relación con Jack y las habichuelas mágicas porque, ya tampoco se conforma con la gallina que ponía huevos de oro, sino que sube tantas veces que al final el gigante se da cuenta y Jack tiene que cortar el árbol.
Sacristán, P.P. (2012). El tesoro de Barba Melón.
Este cuento trata sobre un pirata llamado Barba Melón, el cuál, un día, oyó hablar de un barco pirata que llevaba un tesoro muy grande. Pese a que este barco estaba muy bien protegido, a Barba Melón, le encantaba hundir los barcos grandes para poder hacerse más rico. Como apreciamos, el valor que se refleja en este cuento es la avaricia y el deseo de querer más haciendo daño a otras personas. A Juan le pasaba lo mismo, pues, con no le importaba de qué forma tenía que ganar dinero, si ello suponía hacerse rico.
Swift, Jonathan. (1726). Los viajes de Gulliver. Valdemar.
En esta novela clásica se relatan cuatro viajes de un cirujano y de un capitán de barco, con el destino de ir a un país de diminutos y a un país de gigantes, entre otros. Esto lo podemos ver relacionado con Juan y las habichuelas mágicas, ya que cuando el gigante entra en el pueblo descendiendo del cielo, todas las personas son diminutas y él un gigante.
Álbum ilustrado:
Jacobs, J.(2000). Kate y las habichuelas gigantes. Atheneum Books.
En este álbum, Kate sube por un tallo de habichuelas gigante, con el objetivo de conseguir dinero para ella y para su madre. Para conseguirlo, usará su ingenio para burlarse del gigante.
Cómic:
Isayama, H. (2013). Ataque de los titanes. Norma.
En este cómic de manga, la raza humana debe enfrentarse a su extinción provocada por titanes, monstruos gigantes, que solo quieren acabar con la raza humana por diversión.
2. ARTE
2.1. Audiovisuales
Películas:
Miller, C. (director). (2011). El gato con botas. [película]. DreamWorks Animation.
En esta película, el gato tiene unas semillas que al sembrarlas y frotar la tierra, crece un gran tallo por el que sube con sus amigos.
Rob Marshall. (director). James Lapine (escritor). En el bosque. (2004). Disney
Está película trata de un matrimonio que quiere tener hijos, un día una bruja se les presenta y les dice que para conseguirlo quiere que le lleve una vaca, una capa roja, cabello rubio, un zapato. Se relaciona con Jack y las habichuelas mágicas porque en una escena de la película esta pareja engaña a un niño para que le venda su vaca por unas habichuelas.
Singer, B. (director). (2013). Jack y el caza gigantes. [película]. Warner Bros Pictures.
Esta, es una película adaptada para adultos, donde los gigantes secuestran a una princesa humana y un joven granjero, llamado Jack, intentará salvarla ascendiendo al reino de los gigantes.
Howard, B, y Nathan, G. (directores). (2010). Enredados. [película]. Walt Disney Pictures; Walt Disney Animation Studios.
En el final de la película, podemos apreciar cuando Madre (madre de Rapunzel) se cae de la torre al final del libro y muere. Esto también lo podemos apreciar cuando el gigante cae del tallo y muere.
Luske, H. y Roberts, B. (directores). (1947). Mickey y las habichuelas mágicas. Walt Disney Productions y RKO Radio Pictures.
Mickey, Goofy y el Pato Donald, son unos habitantes de "Valle Feliz" que con ayuda de unas habichuelas mágicas, deben enfrentarse al temperamental gigante Willie. Relación y adaptación al tradicional cuento de Jack y las habichuelas mágicas. Aparecen habichuelas mágicas y un gigante.
Series TV:
Pendleton, W (director). (2010, abril). Los frijoles mágicos. (temporada 2, capítulo 13) [serie TV]. (Ward, P y Seibert, F). Hora de aventuras. Federation Studios y Cartoon Network Studios.
En este capítulo de la serie animada, Jack (el perro), deberá cuidar unos frijoles mágicos, el cuál uno de ellos es malvado.
Kitsis. E y Horowitz. A. (directores). (2011, octubre). Tiny. (temporada 2, capítulo 13) [serie TV]. Kitties. E , Horowitz. A, Pearlman.S , Goodman. D. H y Chambliss. A. Once upon a time . ABC Studios.
En este capítulo de la famosa serie Once Upon a Time, Anton (el gigante) sube por su tallo de habichuela. Cuando llega a la cima, se encuentra con Jack “el matagigantes”, el cuál no es un chico como en Jack y las habichuelas mágicas, sino, que es una chica.
2.2 Teatro
Sarati, J. (2018). Jack y las habichuelas mágicas. Beti Alai.
Esta obra de teatro apta para toda la familia, representa la historia tradicional mediante títeres gigantes, plantas que crecen de manera rápida, animales que cantan y bailan, etc, garantizando pasar un rato divertido.
2.3 Ilustraciones / pintura
Brueghel, P. Torre de Babel [pintura]. Museo Boymans - van Beuningen, Rotterdam, Países Bajos.
Este cuadro, nos muestra la Torre de Babel, la cuál fue una gran edificación construida por los descendientes de Noé. Estos, eran los únicos supervivientes del diluvio universal, con el objetivo de subir por la torre hasta las alturas celestiales.
3. ELEMENTOS TRANSMEDIA
3.1.1. Videojuegos
Ruegger, T.(1996). Tiny Toon Adventures.
En este videojuego adaptado, los protagonistas subirán por el tallo en busca de una llave de un castillo, encontrándose con trampas y trucos visuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario