sábado, 28 de octubre de 2023

BBibliografía, 11Rapunzel, VMiras

 El clásico literario de Rapunzel tiene una gran cantidad de intertextualidades y relaciones con otras obras tanto literarias como multimodales.


HIPOTEXTO:

  • Rapónchigo de los hermanos Grimm:

En esta historia, un hombre y una mujer vivían en una casa que la parte de atrás daba a la casa una hechicera a la que temía todo el mundo. La pareja iba a tener un bebé y un día a la mujer le apetecía mucho comer los rapónchigos que estaban en el jardín de la hechicera. Así que, el marido fue a por los rapónchigos y al día siguiente y al otro… hasta que un día la hechicera lo pilló pero, para no hacerle daño, hicieron un trato: ella le dejaba coger todos los rapónchigos que quisiera a cambio de que ellos les dieran al bebé que iban a tener. Y así fue, cuando la niña nació, la hechicera se la llevó y la bautizó con el nombre de Rapónchigo. Cuando cumplió doce años, fue encerrada en la torre del bosque. Esta no tenía ventanas y cuando la hechicera quería entrar le decía:

- Rapónchigo, Rapónchigo, deja caer tus cabellos!


Un día, el príncipe estaba caminando por el bosque hasta que llegó a la torre y escuchó los cantos de Rapónchigo. Todos los días iba a escuchar su voz hasta que descubrió cuál era la manera de subir a la torre: con los cabellos de ella. Consiguió entrar, hablar con ella e idear un plan para salir de la torre, así que cuando el príncipe iba a visitarla cada vez le llevaba cordel de seda con el que fue tejiendo una escala para poder escapar. Un día a Rapónchigo se le escapó decirle que el príncipe iba a verla y, como Gothel se había sentido traicionada, cogió unas tijeras y le cortó el cabello. Tan decepcionada se sintió que hasta la trasladó a un desierto.


El príncipe fue a verla como cada día, la hechicera le tiró los cabellos y le contó que Rapónchigo ya no estaba. El príncipe, lleno de dolor, se tiró de la torre y ciego se quedó. Deambulando por el bosque y sobreviviendo con los frutos que iba encontrando, llegó al desierto, donde la encontró con los dos mellizos que había tenido. Cuando lo vio, Rapónchigo se echó a llorar y los ojos al príncipe le volvieron a crecer. Finalmente, los dos se fueron al reino y todavía siguen felices. 


LITERARIO

  • Novelas

    • Clásicos literarios

      • Rumplestiltskin de los Hermanos Grimm: 

Rumpelstiltskin además de ser una obra escrita, al igual que Rapunzel, por los hermanos Grimm, también guarda similitudes con esta historia en su desarrollo. El cuento narra que la hija de un molinero había conquistado al rey con su gran belleza, y este para convencerle de que desposara a su hija comentó que, además de ser bella, era capaz de transformar la paja en oro. Para comprobar esto, se la llevó a su castillo y le exigió convertir una cantidad de paja en oro o de lo contrario sería desterrada. La chica desesperada comenzó a llorar e, inesperadamente, apareció un pequeño duende que se ofreció a ayudarla a cambio de su collar. Esta accedió y el duende cumplió su parte del trato. El rey viendo lo sucedido le exigió volver a convertir la paja en oro dos veces más y que si lo conseguía la haría su esposa. La mujer lo consiguió con ayuda del duende pero esta ayuda no fue en vano sino que, a cambio debía entregarle el primer hijo que tuviera. Un año después, al dar a luz, Rumpelstilstskin llegó y antes de llevarse al recién nacido ofreció la opción a la madre de que si quería conservar a su bebé, debía adivinar su nombre. Después de varios intentos pudo adivinarlo y quedarse con su hijo. Con esto se demuestra la relación que hay entre ambas historias y es que, al igual que con Rapunzel, uno de los padres hace un trato con un ser mágico para cambiar a su hijo por otro objeto. En particular, en el caso de Rumpelstiltskin por hilo de oro, o en el caso de Rapunzel los rapónchigos. En ambos relatos, los dos bebés acaban secuestrados.


  • La Sirenita de Hans Christian Andersen:

El libro de La Sirenita escrito por Hans Crhisitan Andersen y publicado en 1837, presenta una gran similitud con la historia de Rapunzel. En este caso, ambas son dos jóvenes mujeres que viven encerradas sin poder descubrir el mundo exterior. En concreto, en el caso de Rapunzel, la protagonista se muestra encerrada dentro de una torre mientras que en el caso de Ariel, se encuentra también limitada para descubrir el mundo exterior, ya que tiene prohibido salir del mar. Como bien se puede observar, ambas persiguen el mismo sueño que es averiguar el mundo exterior y disfrutar de su juventud sin ningún tipo de restricción. Además, otra gran similitud encontrada es el amor, puesto que ambas se enamoran de un hombre y, por ende, tienen todavía más interés en poder vivir su vida sin ningún tipo de frontera. 


  • La Bella y la Bestia. Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve:

La Bella y la Bestia es un cuento popular en el que una joven es secuestrada por una bestia en su castillo, aunque cabe resaltar que este realmente es un príncipe maldecido por una bruja. Con el objetivo de que volviera a recuperar su constitución y características iniciales, debía conseguir que alguien lo amara de verdad antes de que la rosa mágica que la bruja le entregó, perdiera el último pétalo. Bella llegó al castillo por adelantado ya que quería pedirle a su padre que le trajera una rosa antes de partir de viaje. Desgraciadamente, el padre de Bella decidió coger la rosa del castillo de Bestia pero éste le pilló y lo convirtió en prisionero. Por tanto, Bella salió en su búsqueda y terminó intercambiándose por su padre como prisionera. En este sentido, encontramos cierta intertextualidad con la historia de Rapunzel ya que la madre de Rapunzel lo único que deseaba era un rapónchigo y su marido para conseguirlo había de saltar al jardín de una bruja que, de la misma manera que con el padre de Bella, lo pilla y para no castigarlos les ofrece como condición quedarse con la hija que iban a tener.


  • Literatura contemporánea

    • Cress  de Marissa Meyer:

La obra de Cress pertenece a la autora Marissa Meyer, quien para su producción se ha inspirado en las princesas de Disney para crear la saga de Las crónicas lunares. El tercer libro de esta colección recibe el nombre de Cress y está inspirado en la historia de Rapunzel. La relación que se establece entre la historia original y esta nueva versión reside en que, al igual que en la obra de la literatura clásica, la protagonista llamada Cress es reclutada. En el caso del cuento clásico la protagonista del mismo es encerrada en una torre, mientras que esta nueva versión de la segunda se caracteriza por presentar un carácter más futurista y ambientarse en un satélite. Asimismo, la protagonista de esta obra contemporánea se encuentra aislada, de igual modo que Rapunzel, desde que es una niña y sueña con la libertad, la exploración y el amor.


  • Adaptaciones

    • Y Rapunzel se cortó la melena de Amèlia Mora:

Y Rapunzel se cortó la melena es una obra escrita por Amèlia Mora donde da un giro a la historia de Rapunzel, y es que esta pasa de ser una damisela encerrada en lo más alto de una torre por una bruja malvada, a ser una joven independiente que decide escaparse para encontrar el amor y a su príncipe de cuento ella sola. Aunque no todo es maravilloso porque la bruja va tras ella durante toda la historia y por más que busca no encuentra a su príncipe.


  • Enredados de Walt Disney Company:

En primer lugar, se observa una relación estrecha con el libro Enredados, la cual está creada por Walt Disney Studios. Dicha obra presenta una historia totalmente distinta a la obra original Rapunzel, ya que la sucesión de hechos no se refleja de la misma forma, pero es evidente que ambas historias se encuentran dentro del mismo mundo, utilizando los mismos elementos. Es por ello, que la obra presenta una similitud con las descripciones de los personajes, dado que comparten los mismos nombres y aspectos físicos que la obra original Rapunzel. De la misma manera, los lugares descritos y las ilustraciones empleadas son idénticos a los escenarios encontrados en dicho clásico literario.   


  • Rapunzel con piojos del Hematocrítico:

La obra Rapunzel con piojos es una obra bastante actual y se trata de una adaptación del libro original Rapunzel, pero transformando dicha historia con un poco de parodia, ya que se observan una gran cantidad de elementos humorísticos. La principal relación encontrada en el libro es su propio título, el cual contiene el nombre de Rapunzel. Así que, es obvio que el personaje principal es ella, la cual también se encuentra protegida en una torre del castillo y, por lo tanto, es un claro reflejo de la obra original de Rapunzel. En este caso, la historia original no se encuentra conectada con dicha obra, dado que el principal problema de Rapunzel es eliminar los piojos de su pelo ya que hay una gran plaga. Por tanto, las principales relaciones que se encuentran en la obra son los diferentes elementos característicos de Rapunzel como por ejemplo,  la propia protagonista que mantiene el mismo nombre de la obra original de los hermanos Grimm, el propio pelo de Rapunzel, el espacio donde se desarrolla la acción, que es en la torre de un castillo y, la causa por la que Rapunzel está en esta torre, que es por su propia protección


  • Rapunzel de Paul O. Zelinsky:

En segundo lugar, también se ha observado una clara relación con la obra literaria llamada Rapunzel del autor Paul O. Zelinski. Esta obra es una adaptación del libro original de los hermanos Grimm que fue publicada en el año 1997, la cual se trata de un álbum ilustrado donde a través de las imágenes e ilustraciones, se cuenta la obra de Rapunzel. Esta obra es destacada por su ámbito artístico donde la historia es narrada mediante diversas ilustraciones que representan el propio mundo de Rapunzel, pero recurriendo a un diseño y técnica de ilustraciones muy especializada donde priman las pinturas al óleo y las estructuras características encontradas en la obra como la torre, las cuales se caracterizan por la belleza y el  lujo. 


  • Personajes clásicos

    • Dánae:

Dánae es un personaje perteneciente a la mitología clásica y ha sido representada en la historia por diferentes artistas como Tiziano, Rembrandt o Gustav Klimt, pero entre todas estas representaciones artísticas destaca la de Jan Gossaert (1527) ya que Dánae aparece encerrada en una torre. Narra la historia de una joven recluida por su padre Acrisio porque una bruja le recitó una profecía que predecía que el día que su hija tuviese un descendiente éste le mataría. Por tanto, la encerró en una torre con vigilancia constante, pero ésto no le sirvió de nada porque Zeus se había obcecado de ella. Ante dicha obsesión, decide infiltrarse en la torre en forma de lluvia dorada para, posteriormente, caerle a Dánae encima y desde ese momento quedarse ella en cinta. De ese embarazo nació Perseo, quien finalmente acabaría con la vida de su abuelo. Es por esto que consideramos que Dánae y Rapunzel tienen congruencias, ya que ambas se encuentran encerradas en una torre.


  • Sansón:

Es un personaje que aparece en La Biblia, más concretamente en El Libro de los Jueces. Destaca por tener toda su fuerza en su pelo, por lo que al cortárselo la pierde. Existe una conexión entre Rapunzel y éste dado que, al igual que sucede en Rapunzel, en su historia el protagonista también es el pelo. Además a Sansón se lo cortan para castigarlo y a Rapunzel su madrastra también.


  • Poesía

    • Collige Virgo Rosas 

Collige Virgo Rosas es un tópico literario que trata de motivar a los jóvenes para que vivan su juventud antes de que ésta se marchite como si de una rosa se tratase. Por esta mera razón, consideramos que está muy vinculado con la historia de Rapunzel, ya que ella es una joven que fue secuestrada por una bruja y encerrada en una torre en la que poco más podía hacer que cantar; perdiendo así progresivamente su juventud que, día tras día, se iba agotando hasta que finalmente pudo ser rescatada. El poema seleccionado que abarca esta temática abordada, a su vez por el tópico citado, fue el Soneto XXIII de Garcilaso de la Vega.


MULTIMODAL

  • Personas

    • @nilanshipatel_rapunzel 

Se ha encontrado un parecido con una adolescente llamada Nilanshi Patel. La relación que guardan entre sí se vincula principalmente con su pelo, ya que es un aspecto característico de este referente. Nilanshi Patel ha sido durante tres campeonatos seguidos ganadora en el concurso mundial del pelo más largo entre los y las adolescentes. Además, Nilanshi Patel tiene la cuenta de instagram pública @nilanshipatel_rapunzel y, como bien se puede observar, ella misma se define y se denomina como Rapunzel, puesto que su punto fuerte y característico es su larga melena. 


  • Películas

    • Enredados:

Enredados es la adaptación de la historia de los hermanos Grimm originada por la productora Disney. Una vez más, esta compañía ha utilizado un cuento popular para hacer su propia versión y, en este caso, la historia convencional se cuenta de una manera distinta. Ella continúa siendo una princesa que tiene un pelo mágico, debido a que su madre durante el embarazo se hizo una infusión con una flor con poderes que cura y rejuvenece. Por ello, la princesa es robada por la bruja Gothel para permanecer siempre joven y acabar siendo encerrada en una torre hasta que con la ayuda de Flynn Rider es liberada al exterior y, más tarde, regresa con sus padres.


  • Juana tenía el pelo de oro:

Juana tenía el pelo de oro es una película cuyo análisis permite encontrar varias similitudes con la historia de esta obra clásica alrededor de la cual, se basan las referencias comentadas. Juana es una niña que vive en Ciénaga de manera oculta porque posee cabellos de oro. Un día, descubrieron su existencia y debido a esto, todo el pueblo, cegado de codicia, desean poseerla para poder disponer de su cabello. Al igual que Rapunzel destaca por su largo y rubio cabello, Juana destaca por su cabello dorado.


  • Shrek 1, 2, 3:

Shrek y Rapunzel son dos recursos que poseen características comunes relacionadas entre sí. En este caso concreto, las películas de Shrek que se han tomado como referencia están basadas en la obra Shrek! del autor estadounidense William Steig. La relación es tan próxima que en la tercera película de Shrek aparece Rapunzel en su versión malvada. En un principio, es amiga de la princesa Fiona pero, más tarde, se compincha con el príncipe Encantador y la traiciona para quedarse con el reino de Muy Muy Lejano. Por otro lado, pese a aparecer en la segunda película, esta vez solo se puede contemplar su torre en una gran finca con su larga cabellera suspendida entre las palmeras. 


Asimismo, otra referencia relacionada con las mismas películas, concretamente con la primera, se resume en que Shrek debe rescatar a Fiona porque está secuestrada en lo más alto de una torre, a causa de que una bruja la ha hechizado y cuando se pone el sol se convierte en ogresa. Por consiguiente, es posible observar una notable analogía, entre el clásico literario y el primer filme, en el hecho de que ambos príncipes comparten el deseo y el interés de rescatar a la dama que está siendo capturada.


  •  The Brothers Grimm

La siguiente relación que se ha establecido ha sido la de Rapunzel con el filme The brothers Grimm donde los protagonistas son los propios hermanos. Durante la reproducción de la película se observa que los hermanos Grimm recorren varios pueblos con la finalidad de contar historias terribles de maldiciones a los lugareños, al mismo tiempo que realizan rituales o exorcismos que consiguen acabar con el mal que ellos mismos les han contado. Entre los pueblos que ambos visitan, destacamos los de La Cenicienta, Hansel y Gretel y La Caperucita Roja entre otros. Por lo tanto, la relación observada con esta película es la aparición del mundo de Rapunzel.


  • Barbie Rapunzel:

Barbie no solamente es una famosa muñeca, sino que tan grande fue su influencia en la sociedad del momento que se creó todo tipo de merchandising sobre ella. En este entró también la creación de películas en las que se usaban cuentos populares como inspiración y se cambiaba el protagonista por la propia Barbie. Es por esto que se creó la película de Barbie Rapunzel, en la que la protagonista pasa a ser la muñeca de Mattel. Cabe destacar que también se añaden diferentes elementos y personajes mágicos para darle su propia visión personal.


  • Series

  • Enredados: La serie

Se ha encontrado intertextualidad con la serie llamada Enredados: La Serie producida por Disney Channel donde se recrea al pueblo de Rapunzel con los personajes similares, pero empleando la historia y la sucesión de hechos que aparece en el libro Enredados. La gran intertextualidad encontrada es la presencia de Rapunzel como protagonista donde se relatan un conjunto de hechos sobre su relación con sus padres, el reino y el pueblo. Asimismo, el personaje principal de la obra original y el de la serie comparten el mismo espíritu de investigar y aprender nuevas cosas, ya que la serie narra como Rapunzel abandona sus obligaciones como reina y su futura boda para buscar nuevas aventuras.


  • Érase una vez:

Érase una vez es una serie en la que se han unido y conectado todos los personajes de los diferentes cuentos de Disney en un pueblo, donde se encuentran cautivos. La característica principal de este es que todos aquellas figuras que van apareciendo, tienen la condición de quedarse dentro porque, si salen, perderán la memoria completamente. En esta serie, Rapunzel hace su aparición a partir del decimocuarto capítulo de la tercera temporada, pero conoceremos una versión suya que nunca antes habíamos imaginado. Y es que Rapunzel ahora es malvada y, específicamente es Rapunzel Tremaine, es decir, la madrastra de Cenicienta. 


  • Juegos

  • Disney Tangled 

El juego Disney Tangled es un tablero de mesa donde puedes sumergirte en un mágico viaje. El tablero representa el mundo de Rapunzel donde se representan algunos elementos como el castillo y además, puedes jugar con personajes como Flynn o la propia Rapunzel. El objetivo del juego es completar un camino hasta llegar a una piedra mágica. 


  • Kingdom hearts.

En el videojuego para playstation Kingdom Hearts 3 aparece una gran relación con el mundo de Rapunzel y Enredados. Este videojuego recoge una gran cantidad de mundos donde hay tres protagonistas principales llamados Sora, Donald y Goofy, los cuales deben de superar grandes desafíos por diferentes mundos. Entre todos los escenarios al que se pueden acceder y jugar, uno de ellos es Enredados donde se muestra al personaje de Rapunzel y sus parajes más conocidos, nombrados y utilizados a lo largo de toda la constelación, como son la torre o el castillo.  


  • Lugares

  • Castillo de Disneyland.

Del mismo modo que en la anterior intertextualidad, Disneyland se ha encargado de recrear un espacio mágico donde se refleje el mundo de las princesas y es por esto, que se puede observar una clara evidencia con los elementos encontrados en el mundo de Rapunzel producida por los hermanos Grimm. En este parque temático se recrean diversos mundos como el de Rapunzel donde se puede ver la torre y el castillo. Además, también aparece el personaje Rapunzel como animación del parque, la cual mantiene los rasgos físicos establecidos anteriormente y sobre todo, sus largos cabellos rubios.

Figura 1

Torre de Rapunzel en Disneyland

Nota. Adaptado de Torre de Rapunzel en Disneyland [Fotografía], por Amanda Anger, s.f., Pinterest (https://www.pinterest.com.mx/pin/188166090652867933/). CC by 2.0.


  • Torre del castillo de Trendelburg

Otra intertextualidad relacionada con la obra es la torre perteneciente al castillo de Trendelburg, situada en Alemania, ya que los hermanos Grimm tomaron como referencia una. Cabe destacar que dicha torre se encuentra rodeada de naturaleza de la misma manera que se encuentra en el libro de Rapunzel. Una peculiaridad de este lugar es que, desde una de sus ventanas, se puede observar una trenza larga y rubia colgando de una de sus ventanas.  

Figura 2

Torre del castillo de Trendelburg

Nota. Adaptado de la Torre del castillo de Trendelburg [Fotografía], por Claudia Campos, 2013. Los viajes de Claudia. (https://losviajesdeclaudia.com/alemania/ruta-de-los-hermanos-grimm/la-torre-de-rapunzel-en-trendelburg/). CC by 2.0

  • Leyendas
    • Leyenda de la torre oculta de la Alhambra

También se han observado leyendas que mantienen una estrecha conexión con la historia y con la sucesión de acciones que se reflejan en la obra Rapunzel. La leyenda se llama “la torre oculta de la Alhambra” y cuenta la historia de unas princesas árabes que se enamoran de unos hombres cristianos. Zayda, Zorayda y Zorahayda, hijas del rey Muhammad VII, vivieron en la Torre de las Infantas, la cual abre actualmente al público de manera temporal. Las dos doncellas mayores huyeron con sus respectivos amantes, pero la pequeña no se atrevió a escapar de la misma manera y, en consecuencia de las acciones de sus hermanas, fue encerrada en la atalaya hasta su el día de su muerte. Esta situación es un claro reflejo de la historia de Rapunzel donde también se encontraba dentro de una torre clausurada hasta que un día decidió acabar con ese encierro. Por esta razón, esta leyenda también permite reflexionar sobre qué hubiese pasado si Rapunzel no hubiera tomado esa decisión.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Relato audiovisual Rapunzel grupo 9

 S e presenta el  relato audiovisual  diseñado por el grupo:   https://youtu.be/sH6p7mLm1o0?feature=shared