domingo, 29 de octubre de 2023

B Bibliografía, 15Cigarrayhormiga, IV Rovira

Descripción bibliográfica de la constelación 


 LITERATURA


  • La liebre y la tortuga 

Se relaciona con la fábula de La cigarra y la hormiga debido a que los personajes son animales, con protagonistas de características similares, donde un personaje es  despreocupado y el otro es muy trabajador y perseverante. Ambos tienen una moraleja parecida y son del mismo autor Esopo, pero se hizo más importante por la versión famosa de Jean de La Fontaine.


  • Perico el conejo 

Lo relacionamos con La liebre y la tortuga debido a que usa como protagonista el mal comportamiento de un conejo, como la liebre.


  • Caperucita Roja

Perico el conejo lo relacionamos con Caperucita Roja debido que se trata de un único protagonista y ambos se meten en líos por desobedecer a su madre.




  • “Oda a la pereza”

Pablo Neruda escribió “Oda a la pereza”, cuyo tema principal es la pereza.


  • Frederick

Frederick, al igual que La cigarra y la hormiga, es una fábula. Cuenta la historia de una familia de ratoncitos que recolectan alimentos para guardarlos en sus refugios para protegerse del invierno. Sin embargo, uno de ellos, Frederick, parece no hacer nada, lo que lleva al lector a pensar en el mismo final que el de La cigarra y la hormiga. Sin embargo, Frederick termina siendo el salvador de estos ratoncitos, que se quedan sin comida y este es el que les cuenta las mejores historias y les hace pasar el tiempo. 


  • Los tres cerditos

La Cigarra y la Hormiga y Los Tres Cerditos comparten la moraleja, que se basa en la importancia de los valores como la constancia, la perseverancia, el esfuerzo… Además, ambas historias comparten la importancia de saber separar los momentos de ocio y diversión a los de trabajo.


  • Aladino y la lampara maravillosa

La Regla de 3 se refiere a que, en la literatura infantil, el 3 es un “número mágico” que aparece en la gran mayoría de historias. Usando esto relacionamos Los tres cerditos y Aladino a través de sus acciones, ya que el lobo sopla tres veces y Aladino pide tres deseos.

Con esta regla también podemos hablar de personajes protagonistas: los 3 cerditos, las 3 mellizas, las 3 hadas madrinas (de La bella durmiente)...

Lo mismo se aplica a los villanos de libros: la Reina de corazones y los gemelos (Alicia en el País de las Maravillas), Hades, Pena y Pánico (Hércules), la madrastra y hermanastras (Cenicienta)…


  • Es que somos muy pobres, de Juan Rulfo

La conexión entre La cigarra y la hormiga y la historia “Es que somos muy pobres” (de Juan Rulfo, escritor mexicano), son los protagonistas y su pobreza. La cigarra, cuando comienza el invierno después de haber pasado un verano en el que se dedicó a cantar bajo el sol, no tiene nada, ni alimentos ni refugio, por lo tanto, se encuentra rodeada de pobreza. Respecto a “Es que somos muy pobres”, debido a la fuerte lluvia, la familia pierde gran parte de sus bienes materiales y, entre ellos, lo que le podría haber sacado de su pobreza, que es la vaca de una de las hijas.


  • La divina comedia de Dante

En este clásico de la literatura universal, los perezosos son castigados en el quinto anillo de su infierno, siendo este considerado un pecado capital. 





  • Cómic Mafalda

Tira del cómic de Mafalda que muestra una relación directa con el concepto de pereza, como la cigarra, de la mano del ilustrador del cómic Quino, haciendo uso del humor. 


  • Un susto de muerte 

Un susto de muerte es una fábula infantil que habla también sobre la importancia del trabajo y la importancia de ser honrado, y no aprovecharse del trabajo de los demás. Moira era una leona anciana a la que cada vez le costaba más cazar, pues estaba perdiendo facultades por la edad y Ona, era una zorra joven y astuta a la que no le gustaba salir a cazar. 



ARTE


  • “La pereza” de Ramón Casas

El cuadro La pereza, de Ramón Casas, muestra a una mujer tumbada sobre una cama mirando a un punto fijo pero sin mostrar mucho interés; se pretende reflejar la escasez de emoción, la desmotivación, el aburrimiento... Estos mismos sentimientos son los que muestra la cigarra mientras que la hormiga trabaja constantemente.


  • “Las hormigas” de Dalí

El elemento principal del cuadro resulta ser el personaje principal de la historia, la hormiga. Se puede observar la relación con el trabajo, ya que trabajan siempre todas juntas, y el insecto es conocido por estar siempre moviéndose para cumplir sus funciones vitales. 


  • Sagrada Familia

Basílica situada en Barcelona que está en continua reparación, haciendo referencia al concepto de constancia y trabajo. 


  • Santa María de Colonia

Catedral alemana que ha tardado más de seis siglos en acabarse, siendo otro ejemplo de constancia y trabajo.



AUDIOVISUAL


  • La cigarra y la hormiga (película) 

Se trata de la versión audiovisual de la fábula hecha por Walt Disney en 1934 dirigida por Wilfred Jackson.






  • La cigarra y la hormiga (lengua de signos española)

Vídeo publicado por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes en 2014 en el cual escuchamos la narración de la fábula a la vez que se interpreta en la lengua de signos española.


  • Perezoso, personaje de Blancanieves y los siete enanitos


Personaje conocido por su falta de entusiasmo y trabajo, es muy vago y solo quiere dormir. Antítesis de la hormiga y homólogo de la cigarra. 


  • Anuncio de Ikea

Ikea destaca por el automontaje de sus muebles. El motivo de esto, en un principio, fue para que los paquetes que contenían las piezas de los muebles fueran más pequeños y que los costes de envío fueran menores, sin embargo, con el paso de los años esto se convirtió en la esencia de la empresa, dando un significado más “profundo” a esto, que sería no solo construir tu hogar, si no construirte a ti mismo en tu hogar por medio del esfuerzo que se dedica a montar muebles, distribuirlos al gusto… Esto, al fin y al cabo, es por lo que pasa la hormiga quien se esfuerza por tener un hogar para el invierno.


  • “Pastillas de freno” de Estopa

En este videoclip vemos representado el trabajo. Sin embargo, los protagonistas parecen máquinas ya que lo tienen automatizado. Parece realmente que lo están haciendo sin saber cómo o qué quieren conseguir. 


  • “Forrest Gump”

Película de 1994, cuyo protagonista constituye un ejemplo de trabajo y constancia, ya que mediante estas consigue una serie de logros durante la película que muchos no se podrían imaginar


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Relato audiovisual Rapunzel grupo 9

 S e presenta el  relato audiovisual  diseñado por el grupo:   https://youtu.be/sH6p7mLm1o0?feature=shared