Cuenta la leyenda que había un diablo en forma de trol que fabricó un espejo mágico que distorsionaba todos los aspectos de la persona reflejada mostrando solo las cosas malas de estas. Un día el espejo se rompe y los trozos se clavan en los corazones de las personas, haciéndolos bloques de hielo, y por consecuencia, no puedan sentir nada y en los ojos haciendo que estos solo puedan ver las cosas malas de a quien miran.
Allá por el año 19841, en un pequeño pueblo vivían dos amigos y vecinos, Romeo y Julieta2. Romeo era un chico alto, rubio, de ojos azules 3 y con una característica muy peculiar, amaba las camisas de rayas4, tenía de todos los colores, y siempre vestía con una y con un pantalón vaquero. Julieta era una chica apuesta, pelirroja y le caracterizaba lo valiente5 que era. Ellos habían crecido juntos y sus personalidades se compenetraban al cien por cien, tanto que acabaron enamorándose el uno del otro. Sin embargo, todo esto comenzará a torcerse cuando aparece la Reina de las Nieves, una mujer muy extraña que su hobby era bañarse en leche6 mientras escuchaba el lago de los cisnes7. Está una noche, le hace una visita a Romeo. Este la recibe con su peculiar pijama y le pregunta qué era lo que iba buscando. La Reina, llamada Elsa8, sin rodeos le ofrece irse con ella a un largo viaje, sin embargo, este rechaza ya que está enamorado de Julieta. Elsa se enfada tanto que hace que se le clave una tabla de madera9 la cual tenía una astilla del espejo del trol. En ese momento, la vida de Romeo cambiará por completo, a partir de ahora verá a toda su familia y amigos, incluida Julieta, feos y malos. Al pasarle esto al joven, este decide emprender el viaje que le había ofrecido Elsa, quien le da dos besos, uno para adormecerlo del frío y otro para que olvide a Julieta; un tercer beso lo mataría.
Tras la desaparición de Romeo, todo el pueblo piensa que este se ha caído a un río, sin embargo, Julieta no piensa eso ya que le quedan esperanzas y decide ir a buscarlo. Emprende camino junto a su caballo de madera10 hasta llegar a un pequeño bosque. Por el camino se va guiando ya que se comunica con animales y plantas. Pero de repente llega a un sitio y allí conoce a una mujer que le hace un hechizo para que olvide a Romeo y sea su sirvienta. Sin embargo, un día la mujer le da ropa para que se la lave y entre esas prendas se encontraba una camisa de rayas. Esta le hace recordar a Romeo y ella vuelve a emprender su búsqueda abandonando a esta mujer.
Mientras que Julieta seguía el camino con su caballo de madera, iba interrogando a los animales y las plantas para ver si conseguía llegar hasta donde estaba Romeo. En uno de estos interrogatorios, un sinsajo11 le dice que conoce el camino hasta un castillo donde habitan un príncipe y una princesa. Tras la descripción del pájaro, Julieta se percata de que el príncipe era semejante a Romeo, así que decide seguir al ave hasta ese lugar.
Mientras Julieta seguía su camino hasta su amado, unos ladrones la secuestran y la llevan a su barco12. En ese barco ella conoce a una ladrona que le cuenta que vio cuando Elsa se llevó a Romeo y que iban dirección Italia. Julieta al escuchar la noticia se entristece ya que desde donde está es imposible llegar a Italia con su caballo de madera. La ladrona al verla tan devastada le ofrece un bote para que pueda navegar hasta el país de la bota si es lo que ella tanto deseaba. Esta le agradece el regalo a la ladrona y emprende rumbo a Italia.
Julieta durante el camino hace dos paradas, una en Malta y otra en Grecia. En Grecia conoce a una mujer que se la lleva a su casa. Esta le cuenta el secreto para poder entrar en el castillo de la Reina de las Nieves y poder rescatar a su amado ya que no es nada fácil poder entrar a ese palacio. Una vez llega al castillo de Elsa se encuentra con una serie de copos de nieve que van directa a ella, sin embargo, ella recuerda lo que le dijo la mujer griega. Julieta, para que los copos no la ataquen, empieza a recitar el Romancero Gritando de Federico García Lorca13, de esta forma los copos de nieve cesan y se caen al suelo sin producirle ninguna lesión y dejándola entrar a palacio.
Al llegar al castillo, Julieta se encuentra a Romeo que está prisionero de la Reina Elsa. Ella se acerca corriendo a él para darle un beso pero él se aparta ya que no la recuerda. Julieta ante la situación se pone a llorar desconsolada mientras recita el poema “Me sobra el corazón”14 de Miguel Hernández. Una de las lágrimas de Julieta cae sobre el rostro de Romeo haciendo que el cristal que este llevaba clavado se desprenda y vuelva a recordarla. Ambos huyen y llegan a su pueblo de siempre, todo está igual pero notan que algo ha cambiado. Sin embargo, los que han cambiado son ellos que se han hecho mayores.
Explicación de las referencias del relato.
1 1984. Este año en el relato hace referencia al libro de George Orwell ya que el título de esta novela es ese año.
2 Romeo y Julieta. En el relato, es el nombre de los dos protagonistas, cambiado por el de Kay y Gerda y hace referencia al libro de Romeo y Julieta de William Shakespeare, ya que coincide en que en ambos libros los dos protagonistas son un chico y una chica que están enamorados.
3 Rubio de ojos azules. En el relato, el protagonista es rubio con los ojos azules y eso hace referencia al protagonista de la película el Titanic de James Cameron.
4 Camisa de rayas. En el relato, Romeo siempre lleva camisa de rayas, esto es una referencia a la vestimenta del protagonista y al título de la novela El niño con el pijama de rayas de John Boyne.
5 Pelirroja y la caracterizaba lo valiente. La protagonista del relato, Julieta, presenta esta descripción personal y hace referencia a la película cuya protagonista tiene la misma descripción, Brave de Mark Andrews.
6 Bañarse en leche. La Reina de las nieves de este relato se bañaba en leche al igual que la protagonista Cleopatra de la película Cleopatra de Joseph L. Mankiewicz.
7 El lago de los cisnes. En el relato, la Reina de las Nieves escuchaba esta obra haciendo referencia al ballet del Lago de los cisnes de Tchaikovsky.
8 Elsa. La Reina del relato se llama Elsa haciendo referencia a la reina de las nieves llamada Elsa que aparece en la película de Frozen de Chris Buck.
9 Tabla de madera. En el relato, al protagonista se le clava una tabla de madera con el trocito de cristal, tabla que hace referencia a la que usa la protagonista para salvarse en la película Titanic de James Cameron.
10 Caballo de madera. En el relato, la protagonista viaja en un caballo de madera haciendo referencia al caballo de madera traicionero que se puede apreciar en la película Troya de Wolfgang Petersen.
11 Sinsajo. En el relato, la protagonista habla con un sinsajo para que la guíe hasta Romeo haciendo referencia al ave icónica de la saga de libros Los juegos del hambre de Suzanne Collins.
12 Barco. En el relato, los ladrones llevan a Julieta a su barco, transporte icónico que aparece con el nombre de Titanic haciendo referencia a la película Titanic de James Cameron.
13 Romancero Gitano de Federico García Lorca. En el relato, la protagonista tiene que recitar algunos de estos famosísimos poemas para entrar al castillo haciendo referencia al conjunto de poemas del Romancero Gitano de Federico García Lorca.
14 “Me sobra el corazón” de Miguel Hernández. En el relato, la protagonista recita este poema mientras desea volver a estar con Romeo haciendo referencia al poema Me sobra el corazón de Miguel Hernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario