sábado, 28 de octubre de 2023

BDatosbibliométricos, 1Sietecabritillos, VIIIOlivia

 Aquí os presentamos nuestra descripción bibliométrica:

  1. Descripción bibliométrica

3.1. Literarios

  1. Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. 

La novela sigue a lo largo de siete generaciones a la familia Buendía, cuyos miembros enfrentan una serie de eventos extraordinarios y peculiares. La historia de la familia a lo largo de siete generaciones, se relaciona con el concepto del número 7. Cómo esto influye en la trama y los temas de la novela, son el motivo por el cual la hemos añadido dentro de nuestra constelación.


  1. Blancanieves y los siete enanitos.

Blancanieves es una obra clásica, la cual hemos incluido a consecuencia de que el número 7 se encuentra muy presente en la historia. Ella es acompañada por siete enanitos que desempeñan un papel crucial en la vida de la protagonista.


  1. Crimen y castigo de Fyodor Dostoevsky.

Este clásico de la literatura rusa, contiene elementos que tienen relación con los pecados capitales,  y por tanto, con el número siete. Estos siete pecados capitales son : la lujuria, la gula, la avaricia, la pereza, la envidia, la ira y la soberbia. 

En la historia, el protagonista Rodion Raskolnikov comete un crimen, asesinando a una anciana y a su hermana, por lo que es motivo de incluirlo en estos siete pecados capitales y por tanto relacionarlo con el número siete.


  1. El Hobbit de J.R.R. Tolkien.

En El Hobbit, el número 7 está vinculado con los siete anillos que se otorgaron a los enanos por los elfos. Estos anillos tienen un papel importante en la trama, ya que influyeron en la historia y la codicia de los enanos. Los anillos también están conectados con la historia más amplia de la Tierra Media de Tolkien, donde los anillos tienen un papel fundamental. Estos siete anillos afectaron a la búsqueda de los enanos en la historia y su relación con la codicia. Es por ello, que a lo largo de la historia también este número siete, tiene un significado simbólico en el Mundo de la Tierra Media creado por Tolkien.


  1. La Odisea.

La Odisea de Homero es uno de los poemas épicos más famosos de la literatura clásica . El héroe Odiseo, protagonista de esta historia,  pasa siete años en la isla de la diosa Calipso antes de ser liberado por los dioses. La travesía de Odiseo para regresar a su hogar en Ítaca después de la Guerra de Troya dura siete años el cual durante estos siete años se enfrenta a numerosos desafíos y aventuras. Existen como podemos observar, numerosas relaciones con el número siete. 


  1. Dante Alighieri en,  La Divina Comedia.

La Divina Comedia de Dante Alighieri es una obra maestra de la literatura que se compone de tres partes: Infierno, Purgatorio y Paraíso. Podemos relacionar esta obra con los Siete pecados capitales. Es por ello, que Dante utiliza el número siete para estructurar su visión del infierno.


Por otro lado, en contraposición a los pecados capitales, Dante también menciona las siete virtudes cardinales en su obra: la prudencia, la justicia, la fortaleza, la templanza, la fe, la esperanza y la caridad. Estas virtudes son fundamentales en la travesía de Dante a través del Infierno, Purgatorio y Paraíso.


  1. La Biblia.

La Biblia es una colección de textos religiosos sagrados para el cristianismo y el judaísmo, el número 7 es un símbolo significativo en la Biblia y se encuentra en numerosos pasajes y contextos. Algunas de las relaciones son: Los Siete Días de la Creación; en el Libro del Génesis, se describe la creación del mundo en siete días; Dios creó el mundo en seis días y descansó en el séptimo, lo que establece el concepto del "séptimo día de descanso" el domingo en la tradición cristiana.


Por otro lado, en la tradición cristiana, también se habla de los "siete dones del Espíritu Santo," que incluyen la sabiduría, el entendimiento, el consejo, la fortaleza, la ciencia, la piedad y el temor de Dios.


  1. El conde de Montecristo de Alexandre Dumas.

Hemos elegido esta obra porque el protagonista, Edmond Dantès, pasa 7 años en prisión injustamente antes de su escape y transformación en el Conde de Montecristo. Estos siete años en prisión afectan su vida y personalidad, además simbolizan un período de oscuridad y transformación.

En la trama, el Conde de Montecristo descubre un tesoro en la isla de Montecristo, y luego reparte su riqueza entre siete islas. La distribución de la riqueza en siete partes se relaciona con la idea de justicia y retribución.


  1. La Madona de las Siete Lunas, Margery Lawrence.

La Madonna de las Siete Lunas es una novela de Margery Lawrence, donde el número 7 se encuentra presente en el título. Las siete lunas hacen referencia a las siete lunas de Saturno, las cuales se unen para formar el anillo A, estas son: Pan, Atlas, Prometeo, Pandora, Epimeteo, Mimas y Jano. Además, el número siete en la obra va a tener un significado de misterio y muerte.


  1. Como el número 7 se volvió loco, de Bram Stoker.

En este cuento escrito por Bram Stoker, el número 7 se vuelve loco y causa caos en el mundo. La historia explora la idea de que los números tienen vida propia y cómo el desequilibrio en su comportamiento puede tener un impacto en el mundo.

El cuento presenta al número 7 como un personaje con su propia personalidad e intenciones, y explora las consecuencias de su locura numérica. Es una obra lúdica e imaginativa que muestra la creatividad de Stoker más allá de su obra más famosa, "Drácula".



3.2. No literarios

  1. 7 novias para 7 hermanos, de Stanley Donen

7 Novias para 7 Hermanos es una película musical estadounidense de 1954, dirigida por Stanley Donen. La trama de la película es una comedia musical ambientada en el Oeste, donde siete hermanos solteros deciden buscar esposas, lo que da lugar a una serie de situaciones cómicas que se van desarrollando a lo largo de la película. Es por ello que lo hemos incluído dentro de la relación con el siete.


  1.  Jheronimus bosch, El Bosco.

Hieronymus Bosch, conocido como El Bosco, es famoso por su estilo artístico único y repleto de simbolismo, que a menudo incluye la representación de números y símbolos numéricos en sus pinturas. En muchas de las obras de El Bosco, se representan los siete pecados capitales, los cuales ya hemos mencionado anteriormente.


Por otro lado, El Bosco representó las siete virtudes cardinales, también mencionadas.

En la época de El Bosco, la numerología mística era una creencia común, y ciertos números se consideraban sagrados o poderosos. Una de ellas es que los egipcios usaban la cabeza humana para representar el siete, porque hay siete orificios en ella: los oídos, los ojos, los de la nariz y la boca.


  1. Las 7 obras de misericordia.

Las Siete Obras de Misericordia son una parte importante de la doctrina cristiana que se encuentra en la tradición católica y en otras denominaciones cristianas. Estas obras se dividen en dos categorías: las Obras de Misericordia Corporales y las Obras de Misericordia Espirituales.Obras de Misericordia Corporales y cada una de ellas tiene siete lecciones y actos.


  1. Las Siete Artes Liberales, Ponte, Giovanni dal.

Las Siete Artes Liberales, también conocidas como las Artes Liberales Clásicas, son un conjunto de disciplinas académicas que se enseñaban en la educación superior en la antigua Grecia y Roma, y posteriormente en la Edad Media europea. Estas siete artes formaban la base del currículo educativo en las instituciones de enseñanza superior,  y eran consideradas esenciales para una educación completa. Estas  Siete Artes Liberales se dividían en dos categorías: el Trivium y el Quadrivium. Por un lado, el Trivium está compuesto por la Gramática, la Retórica y la Lógica. Por otro lado, el Quadrivium está formado por la Aritmética, la Geometría, la Música y la Astronomía. 


  1. Los 7 magníficos. 

La trama de Los Siete Magníficos es un western clásico que gira en torno a un grupo de siete pistoleros contratados para proteger a un pueblo de bandidos. El número 7 se utiliza para transmitir temas de heroísmo y justicia en el contexto de la historia del cine y la cultura popular.


  1. Ana y los siete.

Ana y los siete es una serie de televisión española que se emitió desde 2002 hasta 2005. La serie está basada en la historia de "Blancanieves" y sigue las aventuras de Ana, una joven bailarina que termina por casualidad en casa de Fernando, un banquero viudo con siete hijos, donde la confunden con la nueva niñera. Ella decide quedarse con el puesto y llenará de ilusión la vida de esta familia.


  1. 7 almas.


7 Almas es una película estadounidense de 2008 dirigida por Gabriele Muccino y protagonizada por Will Smith. La película aborda temas de redención, destino y la búsqueda de la redención personal por medio de la acción caritativa. La trama sigue a Ben Thomas (interpretado por Will Smith), un hombre atormentado por un oscuro secreto en su pasado. Como parte de su búsqueda de redención, decide ayudar a siete personas en situaciones difíciles.


  1. 7 vidas.


7 vidas, es una serie de televisión española que se emitió entre 1999 y 2006. Esta comedia televisiva creada por David Trueba y Javier Cámara, se centra en la vida de un grupo de personas que viven en un mismo edificio de apartamentos en Madrid. Además de encontrar el número siete en el título, la serie se centra en un grupo de vecinos que comparten vivencias y situaciones cómicas en el edificio número 7. 


  1. Seven.

Seven, es una película estadounidense de 1995 dirigida por Davin Fincher y protagonizada por Brad Pitt y Morgan Freeman. La película se basa en un thriller psicológico el cual gira en torno a la investigación de una serie de asesinatos los cuales tienen relación con los siete pecados capitales.


  1. Siete reyes deben morir, de Edward Bazalgette.

Esta obra es una película dramática histórica británica dirigida por Edward Bazalgette. Se estrenó en 2017 en la plataforma de Netflix y está basada en The Saxon Stories. Como ya nos hace sospechar el título, la relación del siete en esta película trata sobre la historia de Gran Bretaña y la muerte de sus siete reyes.

3.3. Otras curiosidades


  1. Cristiano Ronaldo (CR7).

Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, conocido como Cristiano Ronaldo e identificado habitualmente en los medios de comunicación con el numerónimo CR7, es un futbolista portugués considerado con frecuencia el mejor y más completo, así como el mayor goleador del mundo.

Una de las cosas que caracteriza a Cristiano Ronaldo, es el número que lleva desde hace varios años. El delantero del Manchester resalta por el uso del dorsal “7″ en su camiseta.


      2. Colores del arcoíris.

Los colores del arcoíris y el número 7 están relacionados en un contexto natural y científico. Un arcoíris es un fenómeno óptico que se produce cuando la luz blanca del sol se descompone en una serie de colores al pasar a través de gotas de agua en la atmósfera. Estos colores del arcoiris se observan comúnmente en este orden: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta. La relación con el número 7 radica en que el arcoiris se divide en 7 colores distintos.


3. Las maravillas del mundo.

Las Maravillas del Mundo y el número 7 están relacionados por la lista histórica conocida como las "Siete Maravillas del Mundo", que ha sido una parte icónica de la cultura mundial a lo largo de la historia. Las "Siete Maravillas del Mundo" es una lista de notables construcciones arquitectónicas y esculturas que se consideran como los logros más impresionantes de la antigüedad. Actualmente son las siguientes:


  • Chichén Itzá

  • La Gran Muralla China.

  • Petra.

  • El Coliseo.

  • Taj Mahal.

  • El Cristo Redentor.

  • Machu Picchu.


El número 7 en este contexto se refiere al límite de construcciones destacadas en esta famosa lista.

4. Mares.

La relación se refiere a la antigua concepción de los “Siete Mares” que se encuentra en algunas culturas y tradiciones. Sin embargo, es importante destacar que esta idea de siete mares es más una construcción histórica y literaria que una descripción geográfica precisa, ya que hay muchos más mares en el mundo.


La noción de los "Siete Mares" ha sido utilizada en la literatura, la mitología y la historia de diferentes maneras a lo largo del tiempo. Por ejemplo, en la antigua Grecia, se hacía referencia a los "Siete Mares" como una expresión poética que simbolizaba la totalidad de los mares conocidos en esa época. Los mares que conformaban esta lista variaban en función de las fuentes y las épocas, pero generalmente incluían:


  1. El Mar Egeo.

  2. El Mar Adriático. 

  3. El Mar Rojo. 

  4. El Mar Negro. 

  5. El Mar Caspio.

  6. El Mar Mediterráneo. 

  7. El Océano Atlántico.


Esta concepción de los "Siete Mares" a menudo tenía un carácter simbólico, y los mares incluidos en la lista variaban según la cultura y la perspectiva histórica. En la actualidad, sabemos que existen muchos más mares en el mundo, y la definición de cuántos  existen puede ser subjetiva y variar según los criterios geográficos y políticos.


En resumen, la relación entre los mares y el número 7 se basa en una antigua concepción literaria y cultural de los "Siete Mares", que representaba una idea simbólica de los mares conocidos en la antigüedad, pero no refleja la realidad geográfica actual.



5. Agente 007.

La relación entre el Agente 007 y el número 7 proviene de la icónica franquicia cinematográfica de James Bond. El Agente 007 es un personaje ficticio creado por el novelista británico Ian Fleming y es un espía secreto que trabaja para el Servicio Secreto de Inteligencia Británico, MI6. El "007" es un número de código que se le asigna como parte de su identidad como agente secreto.


El número "007" es un número de identificación que denota su estatus en la agencia de inteligencia británica. El "00" significa que tiene licencia para matar, es decir, que está autorizado para llevar a cabo operaciones letales en nombre de su país, y el "7" es simplemente una parte de su número de serie. Es una forma de clasificar y distinguir a los agentes dentro del MI6.



La elección del número "7" en particular no tiene una relación especial con el número 7 en términos de simbolismo matemático o numerológico. Sin embargo, el número "007" se ha convertido en un ícono de la cultura pop y es ampliamente reconocido en todo el mundo gracias a la exitosa serie de películas de James Bond. La franquicia de James Bond es famosa por sus emocionantes aventuras de espionaje, intriga y tecnología avanzada, y el personaje de James Bond ha sido interpretado por varios actores a lo largo de los años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Relato audiovisual Rapunzel grupo 9

 S e presenta el  relato audiovisual  diseñado por el grupo:   https://youtu.be/sH6p7mLm1o0?feature=shared