sábado, 28 de octubre de 2023

BBibliografía, 17AliBaba, VIISoler

 El cuento que hemos seleccionado es Alí Babá y los cuarenta ladrones, el cual se encuentra incluido, junto a otros cuentos, en el libro literario Las mil y una noches. A continuación, procedemos a explorar las relaciones de esta obra con otras creaciones, dividiéndolas en dos grandes grupos, las relacionadas con elementos literarios y las que pertenecen al ámbito multimodal. En el primer grupo, identificamos diez obras literarias, de las cuales dos son obras literarias canónicas. Por otro lado, en el segundo grupo, encontramos otras diez obras que podemos clasificar en cortometrajes, series, películas, canciones o cuadros. 

Las relaciones literarias que hemos encontrado son: 

- Robin Hood: En Robin Hood los ladrones ingleses roban a los ricos para dárselo a los pobres. 

- Aladino y la lámpara maravillosa: En  Aladino y la lámpara maravillosa encontramos a Aladino quien roba con el fin de sobrevivir y a Jafar quien roba para obtener poder y control mágico. 

- Diego Corrientes: Encontramos la misma relación que con Robin Hood, la única diferencia es que en esta obra Diego Corrientes es un ladrón español.   

- Alí Babá (Ricardo Zeferino): Este poema cuenta la historia de Alí Babá en verso. 

- Ábrete Sésamo (Luis Pescetti): Este poema nos habla sobre la mítica frase "Ábrete Sésamo" que es la contraseña para abrir la famosa cueva de los ladrones. 

- La jungla de asfalto (W.R. Burnett): En esta novela aparece un grupo de ladrones que planean y ejecutan el robo al banco de la ciudad. 

- Los ladrones de entrevientos (Christian Perfumo):  Una banda de ladrones pretende robar cinco mil kilos de oro y plata de la mina más remota de la Patagonia. 

- Esa maldita pared (Flako): Es la historia de Flako, un solitario ladrón que robaba bancos a través de butrones que daban en las cloacas de Madrid. 

Las obras literarias canónicas encontradas son: 

- La Celestina: Sempronio  y Pármeno, aparte de ser los criados de Calisto, son ladrones marginales. 

- El Lazarillo de Tormes: El protagonista, Lázaro, es un pícaro que se ve obligado a recurrir al robo para sobrevivir. 

Las obras multimodales relacionadas que hemos encontrado son: 

- Avaricia (Denis Berrios): Esta obra es un cuadro donde encontramos el dibujo de un hombre que parece que está robando un jarrón de oro. 

- La canción más hermosa del mundo (J. Sabina): En la canción Sabina se compara a sí mismo con un ladrón que roba la canción más hermosa del mundo. 

- Alí Babá y los 40 ladrones (La máquina): Es una canción escrita por La Máquina Feat Melao mediante la música nos cuenta la historia de este cuento. 

- Popeye conoce a Alí Babá: Un cortometraje donde Popeye se enfrenta contra Alí Babá y su banda. 

- Alí Baba y los 40 ladrones: Es un cortometraje donde nos cuentan la historia del cuento. 

- Aladín y el rey de los ladrones: Secuela de la película de Aladdín donde se nos muestra que su padre pertenece a los 40 ladrones. 

- Way Down: Una película donde un grupo de ladrones intenta asaltar el Banco Nacional de España durante la final del Mundial de Sudáfrica donde juega la selección de fútbol de nuestro país. 

- La cueva de Alí Babá: Una película de la adaptación libre del cuento popular. Cuenta la historia de Modesto Rosales, un pobre leñador que descubre una cueva llena de tesoros perteneciente a una banda de ladrones. La codicia de Modesto se apodera de él y pronto se ve en problemas. 

- La casa de papel: Una serie donde un grupo de ladrones, apodados por nombre de ciudad, que hacen dos asaltos, el primero a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, y el segundo al Banco Nacional de España. 

- Lupin: Una serie protagonizada por Assane Diop, un hábil ladrón y maestro del disfraz que se inspira en el personaje de Arsenio Lupin para sus hazañas y así poder vengar la muerte de su padre. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Relato audiovisual Rapunzel grupo 9

 S e presenta el  relato audiovisual  diseñado por el grupo:   https://youtu.be/sH6p7mLm1o0?feature=shared