domingo, 29 de octubre de 2023

BBibliografia, 14Sietecabritillos, IVRovira

A continuación os presentamos la descripción bibliométrica de nuestra constelación Los siete cabritillos:

Categoría nº1: Obras literarias

    La obra Los siete cabritillos trata, entre otros, el tema del engaño, ya que, en un punto de la historia, el lobo feroz engaña a los cabritillos haciéndose pasar por su madre para que le dejen entrar en su casa y, así, poder comérselos.

    En relación con este tema, existen muchas obras literarias en las que también aparece. Entre ellas se puede encontrar, en primer lugar, el famoso cuento de Caperucita Roja, escrito por Charles Perrault, donde el lobo se disfraza y ajusta su voz para hacerse pasar por la abuelita de Caperucita y poder comérsela. De la misma manera, en Los siete cabritillos el lobo cambia su voz y mete sus patas en harina para que sean blancas y se parezcan a las patas de la madre de los cabritillos, porque quiere entrar en su casa y comérselos.

    En segundo lugar, en la novela picaresca por excelencia: El lazarillo de Tormes, el protagonista hace toda clase de engaños para poder sobrevivir, lo que se relaciona con los engaños que utiliza el lobo para convencer a los cabritillos de que es su madre.

    Para acabar con el tema de los engaños, el best seller Perdida de Gillian Flynn está todo basado en un engaño de una mujer a su marido, haciéndole creer que está muerta cuando en realidad está viva pero ha decidido huir de casa y culparlo a él de su asesinato para vengarse por una infidelidad.

    Por otra parte, Los siete cabritillos también trata el tema del amor entre los padres y los hijos, puesto que, en la obra, el amor de la madre de los cabritillos hacia sus hijos la hace ir a casa del lobo y enfrentarse a él para salvarlos. El poema Niño de Miguel Hernández está relacionado con este amor entre padres e hijos, ya que Miguel Hernández le escribe este poema a su hijo, y en él expresa su amor hacia él.

    Otra obra que se relaciona con este tema es la de Paula, de Isabel Allende. En esta obra, Isabel Allende le cuenta la historia de su vida a Paula, su hija, que está en coma en el hospital, para que cuando despierte pueda leerla y recordarla. En este caso, el amor entre la madre y su hija va más hacia el duelo por la inminente pérdida de una hija, y no va tan enfocado a la venganza como en Los siete cabritillos, pero sigue siendo amor entre madre e hija aunque sea expresado de otra manera.

    Por último el poema El hijo de Alfonsina Storni, también refleja el amor entre una madre y su hijo, pues en él, la autora ve a su hijo como parte esencial de ella misma y sabe que, desde el primer momento, sería capaz de hacer cualquier cosa por su bienestar, que es lo que hace la madre de los cabritillos al ir a casa del lobo a salvarlos.

    El tercer tema que se trata en Los siete cabritillos es la venganza, puesto que la madre de los cabritillos, tras salvar a sus hijos cortándole la barriga al lobo y sacándole uno a uno los seis cabritillos que se había comido, decide llenarle la barriga de piedras al lobo y volver a cosérsela para que cuando el lobo se despierte, tenga mucha sed y vaya al río a beber, donde perderá el equilibrio y morirá ahogado. En relación con este tema se encuentra El Alcalde de Zalamea, una obra de teatro de Calderón de la Barca en la que el alcalde del pueblo da muerte a un capitán que había secuestrado y violado a su hija, por lo que es similar a la venganza de la madre de los cabritillos.

    En segundo lugar, toda la obra Hamlet, de Shakespeare, gira en torno a la venganza llevada a cabo por el príncipe Hamlet para reivindicar la muerte de su padre, el rey Hamlet, que había sido asesinado por su hermano Claudio. Así, esta obra se relaciona con Los siete cabritillos al tratar ambas el mismo tema.

    Finalmente, en el famoso cuento El flautista de Hamelín, también escrito por los Hermanos Grimm, el flautista se venga del alcalde llevándose a todos los niños del pueblo, porque el alcalde no le había dado la recompensa prometida por haber vaciado el pueblo de ratones. De esta manera, esta venganza final está relacionada con la venganza llevada a cabo por la madre de los cabritillos.

    Por último, como adaptación de Los siete cabritillos, es interesante destacar una que se encuentra en la Biblioteca Cervantes Virtual, en la que la obra se adapta a la lengua de signos española. En ella se incluye el texto del cuento y un vídeo en el que se narra el cuento tanto mediante la voz como a través del lenguaje de signos.


Categoría nº2: Arte

    En cuanto a las obras de arte que relacionamos con Los siete cabritillos, encontramos en primer lugar aquellas vinculadas a la temática de amor al hijo. Estas serían, en primer lugar, Las tres edades de la mujer de Gustav Klimt, y Saliendo del baño de Joaquín Sorolla. Ambas obras son famosas por representar acciones y expresiones que simbolizan la relación entre una madre y su hijo o hija, tanto como la madre de los siete cabritillos demuestra al enfrentarse al lobo.

    Por otro lado, siguiendo la temática de la venganza que tan importante es en el cuento, encontramos dos obras que simbolizan este aspecto. La primera es Judit decapitando a Holofernes de la pintora Artemisia Gentileschi, la cual representa un pasaje del Antiguo Testamento, el cual narra la historia de Judit, una mujer judía cuyo pueblo había sido invadido. Judit consigue ganarse la confianza del general Holofernes, responsable de la invasión, y esta le decapita, comenzando así la liberación de su pueblo.

    Además encontramos El 3 de mayo en Madrid, de Francisco de Goya. Este cuadro representa la venganza que los franceses tomaron con el pueblo español, después de haber protagonizado una serie de revueltas el 2 de mayo. Muchos de los madrileños que se rebelaron contra la invasión francesa de 1808 acabaron siendo ejecutados por el ejército oponente, como representa la obra de Goya.

    Por último tenemos El ángel caído, de Cabanel. Esta pintura se basa en la historia de Lucifer, quien, tras ser derrotado por San Miguel y sus ángeles en una batalla, es expulsado de los cielos. Esta obra es famosa en todo el mundo por conseguir que la expresión de Lucifer simbolice de una manera tan real la ira e impotencia en su mirada, que más tarde se convertirá en una venganza.


Categoría nº3: Cine

    En cuanto a la categoría de cine, tenemos en primer lugar aquellas relacionadas con la venganza. Hemos querido destacar el Joker de Todd Phillips (2019), que se entiende como una crítica social hacia el trato a las personas con problemas de salud mental. También encontramos Taken de Pierre Morel (2008), la cual tiene una trama muy relacionada a Los siete cabritillos, ya que el protagonista comienza una búsqueda y venganza por el secuestro de su hija. Además, podemos relacionar la serie completa de películas de Marvel, ya que el argumento de la mayoría de ellas está motivado por un sentimiento de venganza.

    Por otro lado, tenemos aquellas películas que reflexionan sobre las relaciones familiares y, sobre todo, el amor entre padres e hijos. Uno de los grandes productores de películas es Disney, donde podemos destacar algunas como Coco, de Lee Unkrich (2017), que cuenta la historia de Miguel, un niño que viaja al mundo de los muertos y conoce a sus familiares fallecidos, mientras lucha por volver a su hogar. Otro de los ejemplos es Encanto, dirigida por Byron Howard y Jared Bush (2021), que trata de una familia con poderes, cuyo amor es el sustento del hogar.


Categoría nº4: Los hermanos Grimm

    Nuestro intertexto se activa rápidamente al leer el nombre de los autores, los hermanos Grimm. A los que relacionamos con dos obras: Cuentos de hadas de 2023 y Cuentos de la infancia y del hogar de 1812. Ambos libros recogen más de 200 cuentos populares, algunos de tradición oral y otros cruciales en la infancia de estos autores. Incluye cuentos como: La Cenicienta, Pulgarcito, Leyenda de los duendecillos, Caperucita Roja, entre muchos otros con los cuales podríamos relacionar nuestro libro infantil.

    Además, la mayoría de estos cuentos infantiles de los hermanos Grimm, fueron versionados por Walt Disney como Enredados en 2011 o Blancanieves y los 7 enanitos en 1937. Y a raíz de esta películas Disney Dreamworks estrenó en 2001 la película de Shrek la cual está llena de intertextualidades referentes a esos cuentos populares.

    También la vida de estos autores ha sido llevada al cine, en el año 1962 se creó la película El maravilloso mundo de los hermanos Grimm, que contaba la biografía de los hermanos relacionada con alguno de sus cuentos. Y en 2013 y 2016 se estrenaron dos películas más actuales sobre estos cuentos: Hansel y Gretel: cazadores de brujas y El cazador y la reina del hielo respectivamente. Son versiones de los cuentos tradicionales de los hermanos Grimm.

    Después encontramos que en el mundo de la televisión y en el mundo anime también se han versionado muchas de las historias de los Grimm: en 1969, los estudios Soyuzmultfilm sacaron un cortometraje de dibujos animados titulado La princesa caprichosa que mezclaba muchos de los cuentos. En 2010, se creó la serie de animación Simsala Grimm, en la cual los protagonistas en cada episodio iban al interior de un cuento diferente. Y en 1992, el canal Universal estrenó una serie policial llamada Grimm, Once upon a crime, que versiona los cuentos de los hermanos y les da un giro de misterio y crimen.

    Por último, también podemos conectar a estos autores con el género dramático, puesto que en 2010, se estrenó en Argentina un espectáculo llamado Los fabulosos Grimm, en el cual se interpretaban esos cuentos pero con una visión más teatral.


Categoría nº 5: Música

    En el apartado dedicado a la música, hemos querido resaltar dos de los temas principales de Los siete cabritillos: el amor incondicional de los padres hacia los hijos y la venganza.

    Teniendo en cuenta el primer tópico, hemos relacionado esta obra con las siguientes canciones:

    Mi verdad de Maná y Shakira. Esta canción publicada en 2015 trata sobre la importancia de la verdad en un mundo lleno de mentiras, engaños y falsedades. La letra habla del dolor causado por las mentiras. Además también trata el tema del amor y cómo este puede ser un refugio en un mundo lleno de mentiras; es en el estribillo donde Fher Olvera, vocalista de la banda, hace referencia a su hijo Dalí, dejando ver que el pasar tiempo con su hijo y el amor que siente hacia él es su único momento de liberación y paz, su verdad.

“Tú eres mi amor, mi alegría
La verdad de mi vida
Mi bebe que me salta a los brazos de prisa
Tú eres mi refugio y mi verdad”


    Índigo de Camilo y Evaluna. Hace un poco más de dos años, el 13 de octubre de 2021, la pareja de artistas Camilo y Evaluna lanzaron este tema en el anunciaron que iban a ser padres por primera vez, expresando a través de él su emoción por convertirse en padres, tal y como podemos ver en los siguientes versos:

“Y qué buena suerte
La mía
Gané sin jugar la lotería
La falta que
Me hacías
Contigo navidad llegó temprano”


    Alba de Antonio Flores. El 25 de mayo de 1994, Antonio Flores sacó el disco de su consagración, Cosas mías, en el cual se encontraba una de las canciones más especiales que había compuesto Antonio, Alba, una canción que reflejaba el día más feliz de su vida, el nacimiento de su hija Alba Flores.

“No sé por qué
Me sentí el hombre más feliz
Ya estabas aquí

Pude entender
Que eras un pedazo de mi ser
Tan igual a mí

Y, no olvidaré
Aquel olor a vida en tu piel
Nada más nacer”


    A través de estas tres canciones, queda reflejado el sentimiento incondicional de amor de un padre o madre hacia sus hijos, el mismo sentimiento reflejado por la cabra madre hacia sus siete cabritillos.


    Otro tema que trata Los siete cabritillos es el de la venganza, ya que una vez la cabra madre rescata a sus hijos de la barriga del lobo, llena su panza con piedras, las cuales son posteriormente determinante para su muerte. Este acto lo realiza a partir de la ira y venganza que siente la madre por lo que el lobo les ha hecho a sus hijos. De acuerdo a este tema, dos canciones han sido seleccionadas.

    These boots are made for walkin’ de Nancy Sinatra. Con esta canción de 1966, Nancy Sinatra alerta de su venganza hacia todos esos hombres que alguna vez han hecho sufrir a mujeres. Los versos que forman el estribillo dejan claro sus intenciones:

“These boots are made for walkin'
And that's just what they'll do
One of these days these boots are gonna walk all over you”


    So what de Pink. En 2008 la cantante Pink sacó So what, canción en la que le reprocha a su exmarido todo lo que hizo mal durante su relación y su afán de venganza.

“You weren't there
You never were
You want it all
But that's not fair

I gave you life
I gave my all
You weren't there
You let me fall”




Categoría nº 6: Recursos audiovisuales

    A través de esta publicidad colombiana de una empresa de dulces y galletas, relacionamos la dedicación de la madre por su hijo que aparece en el anuncio con el amor y protección incondicional de la madre cabra hacia sus cabritillos.

    Este anuncio, publicado en 2006, narra la historia de un niño que le pide a su mamá un disfraz de castor para la función del colegio que tenía al día siguiente. La madre, sin perder ni un minuto, dedica toda la noche a realizarle a su hijo su disfraz de castor. Al día siguiente, el niño se pone su disfraz de castor y se ambos se disponen a ir al colegio. Parecía una mañana normal de camino al colegio, hasta que el niño empieza a cantar el clásico tema de Navidad: “Vamos castores, vamos. Vamos a Belén”, es en este momento cuando la madre se da cuenta que su hijo se refería un disfraz de pastor, no de castor.


Categoría nº 7: El número 7

    El número 7 es algo muy característico de nuestro cuento, El lobo y los 7 cabritillos. Hoy en día hay miles de cosas, que nos llevan al número 7, por eso al leer solo el título de la obra nuestro intertexto se activa inmediatamente y puedes llegar a relacionar este cuento con muchas más cosas de las que puedes imaginar. Nosotras hemos hecho una selección de cosas relacionadas con este número, que serían prácticas y útiles de trabajar en un aula de Primaria, aunque el listado podría ser interminable.

    En primer lugar, tanto la saga de novelas de Harry Potter de 1997 como la saga de Las crónicas de Narnia entre 1950-1956 son 7 libros. También podríamos trabajar en el aula la música, ya que son 7 las notas musicales. Al igual que ver la película de Blancanieves y los 7 enanitos o hablar de la famosa serie española de 1999 titulada 7 vidas. Asimismo, si nos vamos a los clásicos podemos relacionar la película Siete novias para siete hermanos. Además también enlazamos los 7 pecados capitales, al igual que podríamos trabajar en el aula el deporte, puesto que cuando pensamos en ese número hay muchos jugadores como Cristiano Ronaldo que es reconocido por llevar ese número de dorsal. Por último, aunque hay miles de series que podríamos relacionar, destacar la serie española Ana y los 7 creada entre 2002-2005.

Referencias bibliográficas

Camilo. (2021, 13 octubre). Camilo, Evaluna Montaner - Índigo (Official Video) [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=DriCCFRQlj8

Colaboradores de Wikipedia. (2020, 25 diciembre). Once upon a crime. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Once_Upon_a_Crime

Colaboradores de los proyectos Wikimedia. (2021, 3 febrero). El hijo (Storni). Wikisource. https://es.wikisource.org/wiki/El_hijo_(Storni)

Colaboradores de Wikipedia. (2022, 30 octubre). Perdida (novela). Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Perdida_(novela)

Colaboradores de Wikipedia. (2022, 7 febrero). Hansel y Gretel: cazadores de brujas. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Hansel_y_Gretel:_cazadores_de_brujas

Colaboradores de Wikipedia. (2022, 14 julio). Siete novias para siete hermanos. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Siete_novias_para_siete_hermanos

Colaboradores de Wikipedia. (2023, 19 junio). El maravilloso mundo de los hermanos Grimm. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/El_maravilloso_mundo_de_los_hermanos_Grimm

Colaboradores de Wikipedia. (2023, 23 junio). Cuentos de la infancia y del hogar. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Cuentos_de_la_infancia_y_del_hogar

Colaboradores de Wikipedia. (2023, 17 agosto). Ana y los 7. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Ana_y_los_7

Colaboradores de Wikipedia. (2023, 6 septiembre). 7 vidas. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/7_vidas

Colaboradores de Wikipedia. (2023, septiembre 28). Nota (sonido). Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Nota_(sonido)

Colaboradores de Wikipedia. (2023, 6 octubre). Pecados capitales. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Pecados_capitales

Colaboradores de Wikipedia. (2023, 15 octubre). Coco (película). Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Coco_(pel%C3%ADcula)

Colaboradores de Wikipedia. (2023, 16 octubre). Las crónicas de Narnia. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Las_Cr%C3%B3nicas_de_Narnia

Colaboradores de Wikipedia. (2023, 23 octubre). Taken (film). Wikipedia, la enciclopedia libre. https://en.wikipedia.org/wiki/Taken_(film)

Colaboradores de Wikipedia. (2023, 24 octubre). Cristiano Ronaldo. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Cristiano_Ronaldo

Colaboradores de Wikipedia. (2023, 24 octubre). Snow White and the Seven Dwarfs. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Snow_White_and_the_Seven_Dwarfs

Colaboradores de Wikipedia. (2023, 25 octubre). Encanto (película). Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Encanto_(pel%C3%ADcula)

Colaboradores de Wikipedia. (2023, 26 octubre). Caperucita roja. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Caperucita_Roja

Colaboradores de Wikipedia. (2023, 26 octubre). Harry Potter. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Harry_Potter

Colaboradores de Wikipedia. (2023, 26 octubre). Joker (2019 film). Wikipedia, la enciclopedia libre. https://en.wikipedia.org/wiki/Joker_(2019_film)

Colaboradores de Wikipedia. (2023, 26 octubre). Shrek (Franquicia). Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Shrek_(franquicia)

Compañía de Galletas Noel. (2021, 13 diciembre). Comercial ¡Vamos castores, vamos! [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Fcln2F65_BY&t=1s

Contributors to Wikimedia projects. (2023, 1 agosto). Капризная принцесса. https://ru.wikipedia.org/wiki/%D0%9A%D0%B0%D0%BF%D1%80%D0%B8%D0%B7%D0%BD%D0%B0%D1%8F_%D0%BF%D1%80%D0%B8%D0%BD%D1%86%D0%B5%D1%81%D1%81%D0%B0

Cuentos de hadas de los Grimm – Blackie Books. (2022). https://blackiebooks.org/catalogo/cuentos-de-hadas-de-los-hermanos-grimm/

De Cervantes, B. V. M. (s. f.-a). El alcalde de Zalamea. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-alcalde-de-zalamea--0/html/fedbf6d2-82b1-11df-acc7-002185ce6064_1.html

De Cervantes, B. V. M. (s. f.-b). Hamlet : Tragedia. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/hamlet-tragedia--1/html/ff18f76c-82b1-11df-acc7-002185ce6064_26.html

De Cervantes, B. V. M. (s. f.). La vida de Lazarillo de tormes y de sus fortunas y adversidades. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-vida-de-lazarillo-de-tormes-y-de-sus-fortunas-y-adversidades--0/html/

De Hadas Y Tradicionales Wiki, C. T. C. (s. f.). Simsala Grimm. Cuentos de Hadas y Tradicionales Wiki. https://cuentos-de-hadas-y-tradicionales.fandom.com/es/wiki/Simsala_Grimm

Ediciones de la Torre. (2019, 23 abril). Mi Miguel Hernández en 12 poemas - Niño [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=qVOu7UxXR5Q


Flores, A. (2018, 3 agosto). Antonio Flores - Alba (Video TVE Playback) [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=HvKs8CXZnv8

Judit decapitando a Holofernes - Artemisia Gentileschi. (s.f.). HA! https://historia-arte.com/obras/judit-decapitando-a-holofernes-de-artemisia-gentileschi

La Cenicienta - Hermanos Grimm (s.f.). Cuentos de Grimm, todos los cuentos de los hermanos Grimm. https://www.grimmstories.com/es/grimm_cuentos/la_cenicienta

Las crónicas de Blancanieves: El cazador y la reina del hielo (2016). (2016). FilmAffinity. https://www.filmaffinity.com/es/film176648.html

Las tres edades de la mujer - Gustav Klimt. (s.f.). HA! https://historia-arte.com/obras/las-tres-edades-de-la-mujer

Los duendecillos - Hermanos Grimm. (s. f.). Cuentos de Grimm, todos los cuentos de los hermanos Grimm. https://www.grimmstories.com/es/grimm_cuentos/los_duendecillos

Los siete cabritillos / adaptación libre en lengua de signos española por Juan García Caldera. (s. f.). [Vídeo]. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. https://www.cervantesvirtual.com/portales/biblioteca_literatura_infantil_juvenil/222462_cabritillos/

Luis Alvarez Montes. (2018, 21 diciembre). «Los fabulosos Grimm» Teatro. Gustavo Monje/Giselle Pessacq [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ApD1sIbwt4g

Maná. (2015, 10 febrero). Maná - “Mi verdad” a dueto con Shakira (Video Oficial) [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ZuupMrAhGXw

​​PAULA. (2003, 17 febrero). casadellibro. https://www.casadellibro.com/libro-paula/9788497593885/883725

Pulgarcito - Hermanos Grimm (s.f.) Cuentos de Grimm, todos los cuentos de los hermanos Grimm. https://www.grimmstories.com/es/grimm_cuentos/pulgarcito

P!nk. (2009, 25 octubre). P!nk - So What (Official Video) [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=GM1kzbAgo_E

Saliendo del baño. (s.f.). Portada de la web del Ministerio de Cultura y Deporte | Ministerio de Cultura y Deporte. https://www.culturaydeporte.gob.es/msorolla/actividades/concurso-escritura-creativa/saliendo-del-bano.html

SensaCine. (s. f.). Blancanieves y los 7 enanitos. SensaCine.com. https://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-27524/

SensaCine. (s. f.). Enredados (Rapunzel). SensaCine.com. https://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-135523/

Sinatra, N. (2023, 7 junio). Nancy Sinatra - These Boots Are Made For Walkin’ (Official Music Video) [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=GM1kzbAgo_E

3 de mayo de 1808 en Madrid: los fusilamientos de patriotas madrileños, El [Goya]. (s.f.). Museo Nacional del Prado. https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/3-de-mayo-de-1808-en-madrid-los-fusilamientos-de/f0f52ca5-546a-44c4-8da0-f3c2603340b5




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Relato audiovisual Rapunzel grupo 9

 S e presenta el  relato audiovisual  diseñado por el grupo:   https://youtu.be/sH6p7mLm1o0?feature=shared