domingo, 29 de octubre de 2023

BBibliografia, 13Reinanieves, VIISoler

  1. Descripción bibliométrica.

2.1. Elementos literarios que contienen “nieve” en el título.

2.1.1. Título metafórico.

  • El día que dejó de nevar en Alaska

Kellen, Alice (2017). El día que dejó de nevar en Alaska. Titania.

Es un libro de Alice Kellen, publicado en 2017 y calificado como “new adult”. Es una novela romántica en la que una chica decide mudarse a Alaska para buscarse a sí misma y huir de los problemas, empieza a trabajar de camarera en un bar de un pueblo pequeñito, cuyo dueño despierta mucho su curiosidad. Ahí empieza todo.

El título es otra metáfora que hace referencia a la trama del libro, puesto que, en Alaska, en principio, no deja de nevar. Se refiere a que el corazón del protagonista está congelado, siempre nevando, y que cuando se enamoran, deja de nevar en su interior.

  • Palmeras en la nieve:

Gabás, Luz (2012). Palmeras en la nieve. Planeta

Obra de Luz Gabás, publicada en 2012. Resumidamente, trata de dos hermanos de Huesca que abandonan la nieve de la montaña para irse a la isla Fernando Poo (antigua colonia española), donde está su padre trabajando. Entre otras cosas, la trama trata la historia de amor de uno de los hermanos y de una nativa, con todos los problemas que eso conlleva. Cliché de amor prohibido. Se separa en pasado y presente, siendo pasado lo que os he contado y presente la investigación de una familiar de los hermanos sobre lo que pasó en aquella época.

Cabe destacar que el título del libro no es una referencia literal, porque en realidad no hay nieve ni en el libro ni en las palmeras. Es una paradoja, porque qué haya palmeras en la nieve es una contradicción. Eso mismo es lo que intenta la autora con el título, como si la nieve representará lo difícil de la vida, del amor y de la situación de los protagonistas y las palmeras lo bonito, lo romántico, por lo que vale la pena luchar. Es una metáfora que refleja la historia de amor de los protagonistas.


  • La chica de nieve

Castillo, Javier (2020). La chica de nieve. Suma de letras. 

Es un libro escrito por Javier Castillo, publicado en 2020, que trata la desaparición de una niña de tres años durante una cabalgata. 5 años después, sus padres reciben una cinta VHS donde aparece su hija jugando en un cuarto desconocido. El libro sigue el caso a través de la investigación de una estudiante de periodismo.

Este título también contiene una metáfora, puesto que hace referencia al efecto nieve (ruido blanco) que se produce al cortarse la imagen de las cintas de VHS, que son protagonistas en el libro.

2.1.2. El entorno frío define la trama

  • País de la nieve

Kawabata, Yasunari (1948). País de la nieve. Emecé Editores.

Este libro es una novela escrita por Yasunari Kawabata, un reconocido autor japonés. Fue publicado por primera vez en 1948 y se considera una de las obras más destacadas de Kawabata. La historia se desarrolla en Japón y sigue la vida de Shimamura, un hombre de negocios que viaja a una estación de esquí en las montañas para escapar de su vida cotidiana. Allí, se encuentra con Komako, una joven geisha con la que inicia una relación amorosa complicada. 

El libro explora temas como el amor, la soledad, la belleza de la naturaleza y la efímera felicidad en un entorno frío que define la trama de la historia.  Kawabata utiliza una prosa poética y delicada para describir los paisajes nevados y los sentimientos de los personajes.

2.1.3. Mundo de fantasía. 

  • Blancanieves

Hermanos Grimm (1812). Blancanieves. Anaya. 

Blancanieves, escrito por los hermanos Grimm, fue publicado por primera vez en 1812. El libro original de Blancanieves se titula "Schneewittchen" ya que sus autores eran alemanes. Es un clásico de la literatura infantil y ha sido adaptado en películas, series y obras de teatro. Blancanieves es una princesa envidiada por su madrastra, la Reina, la cual intenta matarla, pero Blancanieves se salva y encuentra refugio con siete enanitos. Esta la envenena con una manzana, pero un príncipe la despierta con un beso, que en el momento de la publicación del libro se veía como un beso de amor verdadero pero como ya sabemos es sin consentimiento. El nombre de la princesa Blancanieves es debido a que su piel era tan blanca como la nieve.


2.1.4. Misterio e investigación.

  • Tormenta de nieve y aroma de almendras

Läckberg, Camilla (2019). Tormenta de nieve y aroma de almendras. Maeva. 

Es una novela escrita por Camilla Läckberg, una reconocida autora sueca de novelas de suspense y crimen. Fue publicada en 2019 y es parte de la serie de libros protagonizados por los personajes Erica Falck y Patrik Hedström. En esta historia, Erica y Patrik se encuentran investigando el caso de una joven desaparecida en el pequeño pueblo de Fjällbacka, Suecia, durante una tormenta de nieve. A medida que profundizan en la investigación, descubren oscuros secretos y conexiones con eventos del pasado.

2.2. Elementos multimodales que contienen “nieve” en el título

2.2.1. Título metafórico.

  • Nieve en los bolsillos

KIM (2018). Nieve en los bolsillos. NORMA Editorial

Es un cómic autobiográfico escrito por KIM en 2018. En esta historia se cuenta la vida del escritor una vez que tuvo que inmigrar a Alemania para buscar una vida más esperanzadora que la que le ofrecía la España Franquista.

Respecto a la metáfora que se utiliza en el título, observamos que hace referencia a que el protagonista tiene que viajar a otro país sin ningún objeto, por lo que al fin y al cabo no tiene nada más que nieve en los bolsillos.

 

  • Snow on the beach

Se trata de una canción de Taylor Swift y Lana del Rey publicada en 2022. Esta es una canción sobre amor, en la que se hace una metáfora de la nieve, concretamente en el título y en el estribillo “And it's like snow at the beach, weird but fuckin' beautiful”. Esta metáfora hace referencia a la nieve en la playa, lo cual nos transmite la idea de algo inesperado y surrealista que se destaca de lo habitual, puesto que no solemos ver nieve en la playa.

  • White as snow

Es una canción de U2 publicada en 2008. En ella también podemos encontrar una metáfora, la cual es reflejada en varias partes de la canción, como por ejemplo  “Every face we cannot know, If only a heart could be as White As Snow”. La historia de esta canción plasma los pensamientos de un soldado a punto de morir en una carretera de Afganistán por la explosión de una bomba, por lo que en la letra mencionada anteriormente se hace referencia a que si los corazones fueran tan blancos como la nieve habría más paz mundial.

2.2.2. El entorno frío define la trama

  • La nevada

Este cuadro fue pintado por Francisco de Goya en 1786 y actualmente se puede encontrar conservado en el Museo del Prado. Este se encontraba en un conjunto de tapices en los que se encontraban las cuatro estaciones, los cuales son Las floreras, La vendimia, La era, y por último este reflejando el invierno. Además, fue un cuadro muy importante, puesto que fue la primera en la historia de la pintura en la que se representó el invierno de manera realista, debido a que anteriormente se representaba como una estación divertida y agradable y sin el uso de sus colores característicos.

Como es evidente, este cuadro se relaciona con el entorno frío de manera visual.

  • La nieve en Louvencionnes

Esta pintura clásica fue creada por el pintor francés Alfred Sisley en 1878, es decir en el periodo del impresionismo. Este cuadro fue pintado de esta forma, debido a que a Sisley le gustaba pintar escenas relacionadas con la nieve, ya que le permitía poder estudiar las variaciones de la luz y las diferencias en los tonos de color y sombras.

Este cuadro tiene relación porque vemos la nieve a través de lo visual.

2.3. Elementos literarios que no contienen “nieve” en el título.

2.3.1. El entorno define la trama.

Brontre, E. (1847).  Cumbres borrascosas. Alfaguara Clásico​s.


  • Cumbres borrascosas


Cumbres Borrascosas es una novela escrita por Emily Brontë. La historia se centra en los personajes de Heathcliff y Catherine Earnshaw, quienes viven en la finca de Cumbres Borrascosas en Yorkshire, Inglaterra. Algunos aspectos importantes de la novela son amor y la obsesión. La relación entre Heathcliff y Catherine es intensamente apasionada pero también destructiva. Heathcliff se obsesiona con Catherine después de su muerte y esta obsesión tiene un impacto duradero en la trama. Además, otro aspecto importante que se tratan es la sed  venganza que tiene el protagonista masculino, Heathcliff,  busca vengarse de aquellos que cree que lo han herido, lo que lleva a una serie de eventos trágicos. 

Por último, la novela utiliza la naturaleza y el paisaje como un elemento simbólico y atmosférico, reflejando el estado de ánimo de los personajes y la intensidad de sus emociones. Estos paisajes de los que estamos hablando, se caracterizan por ser fríos y nevados, de ahí la relación con la obra central.


2.3.2. Mundo de fantasía

  • Narnia

C.S. Lewis. (1949). Las Crónicas de Narnia. Geoffrey Bles.

Las crónicas de Narnia es una serie de siete libros escrita por C.S. Lewis. La historia se desarrolla en un mundo mágico llamado Narnia, donde los niños protagonistas descubren portales que los llevan a esta tierra encantada. Cada libro narra una aventura única en Narnia, con personajes como Aslan, un león mágico que desempeña un papel importante como figura protectora y sabia. A lo largo de la serie, los niños enfrentan desafíos, derrotan a villanos y aprenden lecciones morales valiosas. 

Esta obra se caracteriza por la aparición de la nieve y de los espacios fríos. Estos portales que hemos mencionado anteriormente, son unos espacios a través de los cuales los protagonistas llegan a este entorno que frío y blanco de que hablaban, es por eso por lo que hemos relacionado esta obra con La reina de las Nieves, obra central del trabajo.


  • Juego de Tronos

Martín, G. (2012) Juego de Tronos. Planeta de Agostini

La saga está prevista que tenga un total de 7 novelas aunque de momento solo se han publicado 5. La serie de televisión, aun llamándose como la primera novela, abarca la historia de los siete libros de la saga pese a que no haya sido terminada.

Dentro de esta, podemos encontrar diferentes temas a tratar que forman la estructura y la trama de la saga. Entre estos temas podemos encontrar la lucha caracterizada por los intensos enfrentamientos de poder entre las casas nobles que buscan el control de los Siete Reinos. Es por eso por lo que estas luchas son un elemento central en la trama y están marcadas por intrigas, traiciones y alianzas cambiantes. Además, también podemos encontrar elementos sobrenaturales sobre los cuales se crea un ambiente fantástico y mágico con el que podríamos relacionarlo con nuestra obra central.

No obstante, la relación en la que queríamos hacer hincapié y en la que nos hemos basado ha sido en la famosa frase que es característica de esta saga, “Winter is coming”. Este es el lema de la Casa Stark, una de las siete casas que protagonizan la obra. Este lema tiene una importancia simbólica a lo largo de la serie. En su sentido más literal, es un recordatorio de que el invierno en el mundo de la serie puede ser extremadamente largo y duro, y se asocia con peligros y dificultades, como escasez de alimentos y condiciones climáticas severas.

Sin embargo, "Winter is coming" también tiene un significado metafórico. En el contexto de las luchas de poder y la política en la serie, se refiere a la idea de que las amenazas y los desafíos siempre están en camino. Es un recordatorio de que los Stark y otros personajes deben estar preparados para afrontar obstáculos y dificultades en su lucha por el poder y la supervivencia.


2.3.3. Luchar por la supervivencia.

London, J. (1906) Colmillo blanco. The Outing Magazine.


  • Colmillo blanco

“Colmillo Blanco" es una novela escrita por Jack London y publicada en 1906. La historia sigue las aventuras de un lobo salvaje llamado Colmillo Blanco y su relación con los humanos. El libro se desarrolla en el Yukón de Canadá durante la fiebre del oro a finales del siglo XIX. El lobo protagonista nace en el salvaje y cruel mundo de los lobos, pero su vida da un giro cuando es domesticado por un hombre llamado Henry y su compañero Bill. Colmillo Blanco aprende a convivir con los humanos y se convierte en un valiente perro de trineo.

En la novela, se muestra como Colmillo Blanco, el lobo salvaje, se adapta y sobrevive en un entorno hostil. Esta adaptación y supervivencia se asemejan al concepto de selección natural de Darwin, en el que los individuos mejor adaptados a su entorno tienen más posibilidades de sobrevivir y reproducirse. Claramente, está relacionado con la nieve, ya que toda la trama pasa en un entorno nevado donde aparecen elementos fríos, pero también existe una relación más profunda con nuestra obra central, puesto que  la valentía y la fuerza que demuestra nuestro protagonista lobo también aparece en la amiga de que trata de buscar a su amigo en La Reina de las Nieves.

2.4. Elementos multimodales que no contienen “nieve” en el título.

2.4.1. El entorno frío define la trama.

  • El Renacido

González Iñárritu, Alejandro (2015). El Renacido

"El Renacido" es una película de 2015 dirigida por Alejandro González Iñárritu y protagonizada por Leonardo DiCaprio. La trama sigue a Hugh Glass, un trampero en el Oeste salvaje de Estados Unidos en 1823. Después de ser atacado por un oso y herido gravemente, Glass lucha por sobrevivir en un entorno implacable cuya nieve espesa y frío es un obstáculo muy duro. El protagonista busca venganza contra aquellos que lo abandonaron. La película es conocida por sus impresionantes paisajes nevados y la naturaleza. La película fue galardonada con varios premios, incluyendo el Oscar a Mejor Director y a Mejor Actor para DiCaprio.

  • Everest

Kormákur, Baltasar (1996). Everest.

"Everest" es una película que se centra en la trágica expedición al monte Everest en 1996. La película está fuertemente relacionada con el tema de la nieve, ya que gran parte de la trama se desarrolla en las extremas condiciones de la montaña, donde los personajes se enfrentan a intensas tormentas de nieve, avalanchas y temperaturas extremadamente frías mientras intentan alcanzar la cima. 

La nieve y el clima desempeñan un papel crucial en la lucha por la supervivencia de los personajes en esta película.

  • The Witcher

Este juego se desarrolla en un mundo de fantasía medieval conocido como el Continente y sigue la historia de Geralt de Rivia, un cazador de monstruos profesional conocido como un brujo.

Si hablamos de “The Witcher” podemos mencionar que el juego incluye regiones cubiertas de nieve, como las Montañas Skellige y las zonas frías de Kaer Morhen. Estos paisajes nevados no solo agregan variedad al entorno del juego, sino que también tienen un impacto en la jugabilidad, ya que las condiciones climáticas adversas pueden afectar la visibilidad y la movilidad de Geralt.

Además, la temática de la nieve se relaciona con el frío y el peligro que representa en el mundo del juego.


2.4.2. Mundo de fantasía.

  • Frozen

Buck, Chris  y Lee, Jennifer (2013). Frozen.

“Frozen” es una película de animación de Disney que se desarrolla en un reino cubierto de nieve y hielo. La historia sigue a dos hermanas, Elsa y Anna, y su aventura para salvar su reino de un eterno invierno provocado por los poderes de Elsa. La nieve desempeña un papel fundamental en la trama, creando un entorno mágico y peligroso que las hermanas deben superar para restaurar la armonía en su reino.

  • The Elder Scrolls V: Skyrim

"The Elder Scrolls V: Skyrim" es un juego de rol de mundo abierto desarrollado por Bethesda Game Studios. Se ambienta en la provincia ficticia de Skyrim, un lugar cubierto de nieve y montañas. La nieve desempeña un papel importante en el juego, ya que contribuye a la atmósfera fría y peligrosa del mundo, afecta a la jugabilidad y se utiliza en misiones y elementos de la historia, como la lucha contra dragones y la búsqueda de palabras de poder en lugares gélidos. La nieve es un elemento distintivo que contribuye al encanto y la dificultad del juego.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Relato audiovisual Rapunzel grupo 9

 S e presenta el  relato audiovisual  diseñado por el grupo:   https://youtu.be/sH6p7mLm1o0?feature=shared