viernes, 27 de octubre de 2023

BBibliografia, 12BellaDurmiente, IVRovira

Clasificación: 

Obras literarias

  • Basile, G. (1634/36). “Sole, Luna e Talia” en: Pentameron

  • Castellanos, R. (2012). “La bella durmiente” en: Oficios de Tinieblas. Libros del Silencio

  • De Burgos J. (1949). La Bella Durmiente. Books Del Sur.

  • Grimm, J. & Grimm, W. (1812). “Dornröschen” en: Kinder- und Hausmärchen. Holzinger 

  • Grimm, J. & Grimm, W. (1812). “Schneewittchen” en: Kinder- und Hausmärchen. Holzinger 

  • King, S. & King, O. (2017). Bellas durmientes. Plaza y Janes editores

  • Perrault, C. (1999). La Bella Durmiente del bosque. Odo. 

  • Perrault, C. (2010). La Bella y La Bestia. Combel. 

  • Perrault, C. (2011). Caperucita roja. Nórdica. 


Cómic

  • Gregory R. & Shand P. (2014). Wonderland. Zenescope.  

  • Mebberson A., Ball G. & Beiko S. (2020). Disney Princess Comic Strips. Joe Books.  

  • Whedon J. (2007). Buffy The Vampire Slayer, Season 8. Dark Horse Books. 

  • Willingham B. (2013). Fairest. Vértigo.

  • Willingham B. (2020). Fables. DC Comics. 

Mitología: 

  • Chapin A.A. (2018). Wotan, Siegfried, and Brunhilde. Forgotten Books. 

  • Miguel-Losada F. & Miguel-Losada R. (2012). La manzana de la discordia. Siete y tres diez ediciones. 

Tradición oral: 

  • Anonymous. (2007). Blandin de Cornoualba. Edicions Bromera

  • Mayer P. (2018). “Frayre de Joy e Sor de Plaser” en Nouvelles Catalanes Inédites. Persee FR.


Obras de arte:

  • Burne-Jones, E. (1871). La bella durmiente. Belvedere Museum Wien.

  • Collier, J. (1921). La bella durmiente. Colección privada.

  • Doré, G. (1867). La bella durmiente del bosque. Carnegie Museum Of Art.

  • Earle, E. (1959). Aurora and Prince Philip. Disney Family Museum.

  • Parrish, M. (1929). The awakening. Cincinnati Art Museum.


Películas:

  • Anonymous (2018). La Bella Durmiente [Película]. Toycantando.

  • Arrieta A. (2016). La Bella Durmiente [Película]. Paraiso Productions. 

  • Chapman B., Andrews M. (2012). Brave [Película]. Disney. 

  • Gerwig G. (2023). Barbie [Película]. Mattel Films.

  • Horowitz A., Kitsis E., Chambliss A. & Espenson J.. (2011).  Érase una vez [Serie]. Disney-ABC Domestic Television. 

  •  Jenson V., Adamson A., Mitchell M., Trousdale G., Vernon C., Asbury K. & Miller C. (2001). Shrek [Película]. DreamWorks. 

  • Reitherman W., Larson E., Geronimi C. & Clark L. (1959). La Bella Durmiente [Película]. Disney. 

  • Stromberg R. (2014). Maléfica [Película]. Disney. 

  • Van Dien C. (2014). La Bella Durmiente [Película]. The asylum. 

Música:  

  • Del Rey L. (2012). Once upon a dream [Canción]. Disney Productions.

  • Teatro Madrid. (2023). La Bella Durmiente y el bosque escondido: Un musical de ensueño. Jana Producciones. 

  • Tschaikowsky P.I. (1890). La Bella Durmiente (Ballet). St. Petersburgo.

Videojuegos:

  • Disney Princess: My Fairytaile Adventure. (Versión para computadora). [Videojuego]. (2012). High Impact Games & Disney.

  • Hidden Object Games. (Versión para teléfono móvil). [Videojuego]. (2023).Webelinx Games.

  • Kingdom Hearts Series. (Versión para computadora). [Videojuego]. (2002). Square Enix & Disney.


Otros:


Relaciones intertextuales: 


  • Punto de partida: Los cuentos de Mamá Ganso: Charles Perrault inaugura el concepto de cuentos de hadas haciendo una recopilación de ocho cuentos tradicionales orales. En esta obra ya son representados los cuentos de La bella durmiente del bosque, Caperucita Roja, Barba Azul, El Gato con Botas, Las Hadas, Cenicienta, Riquete el del copete y Pulgarcito.


“Tras una larga esterilidad, un rey y una reina tienen una hija. Cuando la niña cumple un año de edad, invitan a un festejo en honor de la niña a siete hadas buenas y madrinas que, mediante encantamientos, le otorgan dones positivos. Pero entonces irrumpe una bruja o hada malvada de un país vecino, a la que no habían podido invitar porque no había platos suficientes, y esta, ofendida, sentencia que el día que la princesa cumpla quince o dieciséis años, se pinchará un dedo con el huso de una rueca y morirá. No obstante, una de las hadas buenas y madrinas invitadas, que todavía no había otorgado su don a la princesa, mitiga la maldición de la bruja o hada malvada de manera que, cuando la princesa cumpla quince o dieciséis años, se pinchará el dedo con un huso de una rueca pero, en vez de morir, dormirá un siglo.

El rey y la reina prohíben todos los husos y todas las ruecas de hilar en su reino, y los mandan quemar todos en una gran hoguera, pero todo es en vano: quince o dieciséis años más tarde, al cumplir la edad indicada, la princesa, curioseando en una torre del castillo, encuentra una anciana que hila con un huso de una rueca. La muchacha lo toma, se pincha el dedo con el huso de la rueca y cae dormida. El sueño se expande a todos los habitantes del castillo, y este queda cubierto bajo una espesa vegetación.

Cien años después, un rey/príncipe escucha la historia de la bella durmiente y se dirige al castillo con intención de despertarla. La vegetación le abre paso. Cuando llega al castillo, encuentra a la princesa dormida y queda cautivado por su belleza. Una vez casados los dos jóvenes, el príncipe vuelve a su reino. Allí no revela a sus padres lo sucedido con la princesa, pues teme que su madre, de quien se dice que es en parte ogresa, atente contra su esposa y los hijos que eventualmente tenga con ella. Estos finalmente son dos: una niña a la que llaman Luna/Aurora, y un niño al que llaman Sol/Día.

Cuando el rey muere, el príncipe hereda la corona y trae al reino a su esposa e hijos. Allí son bien recibidos por todos, menos por la reina madre. Así, un día el rey debe ausentarse y su familia se queda en el palacio. Entonces, la reina madre ordena al cocinero matar a la princesa Luna/Aurora y cocinarla para comérsela. Pero el cocinero hace que su esposa oculte a la niña, y en vez de a Luna/Aurora cocina un cordero, que la reina madre come convencida de que es su propia nieta. Lo mismo se repite con el príncipe Día y con la reina consorte (quien antes había sido la bella durmiente): todos se esconden de la ogresa en casa del cocinero. Sin embargo, la ogresa pasa cerca de la casa y oye la risa de los niños y, percatada del engaño, ordena disponer una gran olla y meter en ella serpientes, sapos y todo tipo de criaturas asquerosas y letales para echar allí a la reina consorte, al cocinero, a su esposa y a los niños. Cuando se dispone a ejecutar esta sentencia, llega el rey y, al verlo, su madre la ogresa se lanza a la olla y es devorada por todas las alimañas que hay dentro. Finalmente, el rey libera a su esposa e hijos, y al cocinero y su mujer, condecora a estos últimos por proteger a su familia y todos viven felices para siempre.”  (Perrault, C. , 1697)

  • Los Cuentos de la Infancia y del Hogar de los Hermanos Grimm: recopilación de los cuentos de hadas de tradición alemana oral, basada en la obra de Charles perrault, la primera edición publicada en 1912. Uno de los cuentos que aparecen en la recopilación es La Bella Durmiente.  

  • Sol, Luna y Talia: Esta referencia está conectada con la Bella Durmiente de los Hermanos Grimm y de Perrault por la trama en la que un padre prohibe todo el lino en casa por una profecía. A pesar de todo, a los quince años, Talia se pincha el dedo con una espina de lino y queda dormida, luego embrazada por un Rey tras un acto de violación. Le nacen gemelos (Sol y Luna) y le extraen la espina cuando buscan amamantarse. Talia se despierta y más adelante se casa con el Rey. 

  • Frayre de Joy e Sor de Plaser: Sor de Plaser, la  hija de un emperador se encuentra en un estado de ensueño o de muerte. También aparece el acto de violación por Frayre de Joy que se enamora de Sor de Plaser. Ella se despierta cuando al nacer su hijo. Un pájaro le ayuda con la hierba de la vida. Cuando despierta, se enamora del padre de su hijo y se casan

  • Blandin de Cornoulba: Blandin rescata a la doncella Brianda que, encerrada en un castillo duerme un sueño encantado con la ayuda de un pájaro. 



  • Siegfried y Brunhild: Un cuento de la mitología germánica en el cual Siegfried tiene que atravesar un muro de llamas (Waberlohe) para llegar a Brunhild, la cual está durmiendo un sueño hechizo en el castillo.

  • Manzana de la Discordia: Un cuento de la mitología griega, en el cual Eris, la diosa de la discordia no es invitada a la boda de Peleo y Tetis, por lo que se ofende y trae la manzana de la discordia entre las diosas, hecho que desenlaza la Guerra de Troya. 

  • Blancanieves: La bella hija del Rey Blancanieves es envenenada por una manzana que le ofrece su madrastra malvada. La princesa duerme un sueño hechizo y posteriormente es salvada por el beso de un príncipe que se enamora de ella. 



  • Cuadro La Bella durmiente del bosque de Gustave Doré: Doré es el ilustrador de los cuentos de Perrault. Representa en su cuadro a la Bella Durmiente

  • Cuadro La Bella durmiente de Edward Burne-Jones: Su cuadro representa la Bella Durmiente y algunos habitantes del castillo que están dormidos.

  • Cuadro La Bella durmiente de John Collier: Su cuadro representa la Bella Durmiente y algunos habitantes del castillo que están dormidos.

  • Cuadro La Bella durmiente de Maxfield Parish: Su cuadro representa la Bella Durmiente y algunos habitantes del castillo que están dormidos.



  • El Ballet La Bella Durmiente de Tchaikovsky: Representa el cuento de la Bella Durmiente

  • Caperucita Roja: Personaje de los cuentos de los Hermanos Grimm. Aparece en el Ballet de Tchaikovsky en el tercer acto. 

  • La Bella y la Bestia: Personajes de los cuentos de los Hermanos Grimm. Aparecen en el Ballet de Tchaikovsky en el tercer acto.

  • Musical La Bella durmiente y el bosque escondido: Musical basado en los cuentos de Perrault. Aparecen la Bella Durmiente, la Reina malvada, el Príncipe y otros personajes de los cuentos Grimm. 



  • Serie Érase una vez: serie basada en los cuentos de hadas de los Hermanos Grimm, la mitología clásica y Alicia en el país de las maravillas. Personajes ubicados en una realidad alternativa en el mundo moderno, uno de ellos es la Bella Durmiente.  

  • Cómic Fables: de Bill Willingham, varios personajes de cuentos de hadas, incluyendo a La Bella Durmiente, son presentados de una manera más madura y moderna. "La Bella Durmiente" es la protagonista en varios arcos argumentales de la serie.

  • "Bella Durmiente" de Julia de Burgos, una destacada poetisa puertorriqueña. Aunque el título hace referencia al cuento de hadas, el poema aborda temas de la identidad cultural y el despertar a la conciencia social, utilizando la figura de la "Bella Durmiente" como un símbolo de la opresión y la búsqueda de la liberación.

  • La novela "La Bella Durmiente" de la autora mexicana Rosario Castellanos. Publicada en 1980, la novela reinterpreta la historia de "La Bella Durmiente" desde una perspectiva feminista y con un enfoque crítico hacia los roles de género y las expectativas sociales.

  • Película Barbie: en la película de este año 2023 se trata el tópico de los roles de género en la sociedad actual, la reivindicación de la mujer y las expectativas sociales construidas en el mundo moderno.

  • Película Brave: en la película de Disney de 2012 la protagonista, una princesa, va en contra de las expectativas sociales y familiares basados en su rol tradicionalmente, se reivindica como mujer. Desaparece el tópico prototípico de la princesa salvada por un príncipe.

  • Cómic Buffy the Vampire Slayer: una serie de cómics que continúa la historia de la popular serie de televisión "Buffy the Vampire Slayer", se incluye un arco argumental que presenta a Buffy como una especie de "Bella Durmiente" en una realidad alterna.

  • Cómic Fairest: es un spin-off del cómic Fables y se centra en las mujeres más bellas de los cuentos de hadas, incluyendo a Briar Rose, la Bella Durmiente. Explora su historia de fondo y sus aventuras.

  • Cómic Wonderland: En esta serie de cómics de Zenescope Entertainment, Alice Liddle, una versión adulta de Alicia en el País de las Maravillas, se encuentra con personajes de otros cuentos de hadas, incluida Aurora, la Bella Durmiente, en un mundo mágico.


  • Muñeca Mattel “Aurora”: producida por la empresa Mattel, igual que Barbie. La muñeca Aurora es idéntica a la princesa de la película de Disney. 

  • Película La Bella Durmiente: la primera película animada del cuento de hadas La Bella Durmiente producida por Disney en 1959.

  • Disney Princess Comics: Disney ha publicado una serie de cómics basados en sus princesas, que incluyen a Aurora, la Bella Durmiente. Estos cómics a menudo presentan historias cortas que expanden los mundos de las princesas.

  • Disney Princess: My Fairytale Adventure: el videojuego permite a los jugadores interactuar con varias princesas de Disney, incluyendo a Aurora, la Bella Durmiente. Los jugadores exploran diferentes mundos y ayudan a las princesas con sus problemas.

  • Kingdom Hearts Series: una serie de juegos de "Kingdom Hearts" de Square Enix y Disney, se puede encontrar un mundo llamado "Castle of Dreams" (Castillo de los Sueños) basado en "La Bella Durmiente". En este mundo, interactúas con personajes como Aurora (La Bella Durmiente) y luchas contra los villanos de la historia. 

  • Hidden Object Games: existen varios juegos de objetos ocultos basados en cuentos de hadas, como "Awakening: The Dreamless Castle" que presenta elementos de "La Bella Durmiente" y desafía a encontrar objetos y resolver acertijos en un entorno mágico.


  • Película Shrek: película animada que reinterpreta la historia de la Bella Durmiente, la protagonista es una princesa que está encerrada en un castillo y necesita ser salvada por un príncipe. Aparece un ogro igual que en el cuento original de los Hermanos Grimm. Por otro lado, en la segunda película aparecen varias princesas de los cuentos tradicionales, una de las cuales es La Bella Durmiente. 
  • Película Maléfica: película de Disney centrada en la historia de la hada malvada del cuento tradicional La Bella Durmiente. Reaparece el acto de violación de la mujer, en este caso de la Maléfica. 
  • Canción “Once Upon a Dream” de Lana Del Rey: soundtrack de la película Maléfica.

  • Película animada La Bella Durmiente: en relación a la primera película animada representando este cuento de hadas, en 2018 aparece una versión más corta que describe la historia original e incluye canciones.
  • Película La Bella Durmiente: en 2014 se estrena la primera película con actores que relata el cuento de hadas tradicional de la Bella Durmiente. 
  • Película La Bella Durmiente: posteriormente, en 2018, estrena otra película basada en el cuento tradicional de hadas adaptando algunos detalles de la historia. 

  • Cuadros de Eyvind Earle: la primera película animada de La bella Durmiente de Disney de 1959 fue ilustrada por Eyvind Earle, quien fue premiado en la ceremonia Disney Legendary Awards 2015 por su trabajo en esta obra cinematográfica. Además creó pinturas conceptuales relacionadas con la película. 
  • Pedida de matrimonio: inspirándose en las ilustraciones de Eyvind Earle de la película de Disney, un cineasta estadounidense las adapta para pedir matrimonio a su pareja. Realizando una adaptación con fines personales del cuento de hadas tradicional La Bella Durmiente.  
  • Anuncio Trex: del mismo modo, la empresa de chicles Trex, se inspira en el cuento de hadas tradicional para crear un anuncio publicitario de su producto, adaptando la historia con fines comerciales. Además el personaje principal que aparece en este anuncio, es el actor de la popular serie Buffy, the vampire Slayer, en la que se basa el cómic mencionado anteriormente. 
  • Anuncio CIF: de la misma manera lo hace la marca CIF que adapta la historia del cuento de hadas tradicional para promover su producto en línea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Relato audiovisual Rapunzel grupo 9

 S e presenta el  relato audiovisual  diseñado por el grupo:   https://youtu.be/sH6p7mLm1o0?feature=shared