martes, 31 de octubre de 2023
BBibliografía, 11Rapunzel, VIIIOMartínez
ELEMENTOS LITERARIOS
Sansón. Biblia: personaje bíblico que perdía la fuerza si le cortaban el cabello.
Ana la de las tejas verdes, Lucy Maud (1985) : mantiene una lucha constante por la aceptación, propia y externa, de su cabello rojo y por lo tanto de su imagen.
Medusa. Hesíodo: su cabello de serpiente es el rasgo más característico de este personaje, pues le aparece tras una maldición y con él petrifica a quien mira.
Falkor de La historia interminable, de Michael Ende (1979): es un dragón con cabello, el cual le permite volar.
Ricitos de oro y los tres osos, Robert Southey (1837): cuento infantil donde el color y forma del cabello de la protagonista hace que la “bauticen” como ricitos de oro.
El cabello maravilloso de Dalia, Laura Lacámara (2014): es una niña que adora su cabello rizado y se encuentra con que no todo el mundo aprecia su belleza.
La trenza, Laetitia Colombani (2017): en esta novela tres mujeres de diferentes culturas están unidas simbólicamente por el cabello, el cual simboliza la identidad, la libertad y la resistencia de cada una de ellas.
Pippi Calzaslargas, Astrid Lindgren (1969): Pippi tiene el pelo de color zanahoria, recogido en dos trencitas, y es muy fuerte, tan fuerte que puede levantar un caballo.
LITERATURA CANÓNICA
“Soneto XXIII” de Garcilaso de la Vega (1501-1536):
Es uno de los poemas más famosos del Renacimiento español, en el que el poeta expresa su admiración por la belleza de su amada, comparando su cabello rubio con el oro y el sol.
“Rima XI” de Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870):
Es uno de los poemas más conocidos del Romanticismo español, en el que el poeta expresa su preferencia por una mujer morena de cabellos negros y ojos oscuros, frente a las rubias de ojos azules
ELEMENTOS MULTIMODALES (CINE, SERIES, MÚSICA, ARTE, CÓMIC, VIDEOJUEGOS…)
Brave, Disney Pixar (2012) : el cabello de Mérida es un elemento importante de su personaje. Es un símbolo de su independencia, rebeldía y libertad.
Goku, Dragon Ball, Akira Toriyama (1984): su cabello es característico y cuando se convierte en super saiyajin se vuelve dorado.
Cruella de Vil, 101 Dálmatas, Disney (1961) : su cabello mitad blanco mitad negro es su sello de identidad.
Avatar, James Cameron (2009): su cabello o ‘cola neuronal’ se usa para establecer una conexión con otros seres vivos.
Pocahontas, Disney (1995): su cabello tiene un papel protagonista en la historia, pues es su seña de identidad que pierde al cortárselo para integrarse.
Gandalf, El Hobbit, J. R. R. Tolkien (1977): su cabello es un indicador de su rango y poder como Istar.
Jesucristo Superstar, Norman Jewison (1975): el cabello es un rasgo distintivo de su personalidad y carisma.
Por los pelos. Una historia de autoestima, Nacho G. Velilla (2022) : El cabello de los protagonistas es el motivo de su inseguridad y su complejo, que les lleva a buscar una solución en Turquía con un trasplante capilar low cost.
Las nancys rubias - Peluquitas: canción que trata de pelucas.
Anuncios Pantenne: anuncios de la marca centrada en el cuidado del cabello.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Relato audiovisual Rapunzel grupo 9
S e presenta el relato audiovisual diseñado por el grupo: https://youtu.be/sH6p7mLm1o0?feature=shared
-
Bienvenidas y bienvenidos al blog multigrupal de la asignatura Didáctica de la Lectura y la Escritura, (4DLE23) del Grado de Maestra en Edu...
-
En primer lugar, se muestra una imagen de la constelación creada por el grupo. En esta se incluyen tanto elementos literarios, como de li...
No hay comentarios:
Publicar un comentario